Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

Gobernadora Dilian Francisca Toro y Alcalde Víctor Ramos, colocaron la primera piedra del Deprimido de La Versalles

Con la presencia de la Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro,el alcalde de Palmira, Víctor Ramos, se desarrolló en este municipio una mesa técnica de seguimiento al proyecto de concesión vial del suroccidente. El encuentro contó con la presencia del Director técnico de la concesionaria Rutas del Valle, Diego Cuevas, así como representantes del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Durante la jornada, las autoridades revisaron el progreso de las obras incluidas en la concesión 5G, dirigidas a mejorar la conectividad entre Palmira, Candelaria y zonas rurales del Valle del Cauca. Esta estrategia apunta a modernizar la infraestructura vial con un enfoque de sostenibilidad y desarrollo regional.

La Gobernadora Dilian Francisca Toro y Alcalde Víctor Ramos, en compañía de los funcionarios del Gobierno Nacional, colocaron la primera piedra en este deprimido de la ciudad de Palmira, en la glorieta de Versalles, una obra muy importante para Palmira, donde se han comprado todos los predios, ahora se adelanta el traslado de redes y las obras se tienen proyectadas para terminarlas en noviembre de 2027.

Recorrido de verificación en tramos clave entre Cali y Palmira

Como parte del seguimiento técnico, la Gobernadora y el alcalde realizaron un recorrido de verificación de las intervenciones viales, incluyendo la rehabilitación de la recta Cali–Palmira, donde se iniciará la instalación de iluminación con tecnología fotovoltaica a finales de junio. Las autoridades también visitaron la intersección de Versalles, donde se construirá un deprimido, y la variante norte de Palmira, actualmente en proceso de mejoramiento.

Además, se inspeccionó la vía hacia el corregimiento de El Bolo, donde ya se han rehabilitado 3,2 km, facilitando la conectividad rural.

Palmira avanza con ocho nuevas obras de infraestructura via

En el marco del contrato de la malla vial, Palmira desarrollará ocho nuevas obras que mejorarán la movilidad, la seguridad y la integración regional:

  1. Salida Palmira – Pradera (0,94 km): Doble calzada hasta la intersección Buldozer.
  2. Intersección Parque del Azúcar (5,6 km): Glorieta en calle 42 con carrera 35.
  3. Intersección Versalles (5,6 km): Glorieta y deprimido en calle 42 con carrera 28.
  4. Recta Cali – Palmira (19,9 km): Instalación de iluminación con energía solar.
  5. Retorno en Guanabanal: Exclusivo para motocicletas en ambos sentidos.
  6. Accesos al Estadio de Palmaseca: Habilitación de dos carriles adicionales.
  7. Tramo Universidad Nacional – La “Y” de Villa Rica (3,2 km): Rehabilitación y señalización.
  8. Vía La Herradura – Matapalo (14 km): Pavimento en concreto asfáltico con señalización. Compromiso con la sostenibilidad y el progreso

La Gobernadora Dilian Francisca Toro reiteró que las obras responden al compromiso de su gobierno con una movilidad moderna, segura y sostenible. “La iluminación de la recta Cali–Palmira será con luz fotovoltaica y se ejecutará en un periodo estimado de nueve meses, aunque proyectamos finalizarla en seis”, explicó.

Por su parte, el alcalde Víctor Ramos destacó: “Estas intervenciones hacen parte de una visión integral de desarrollo. Valoramos el compromiso del Gobierno departamental y seguiremos garantizando transparencia y control ciudadano en cada fase del proyecto”.

Desde la ANI y el Ministerio de Transporte se ratificó que las obras avanzan según el cronograma, asegurando espacios de diálogo con la comunidad.

Rutas de Valle: avances en obras prioritarias

Diego Cuevas, director técnico de la concesionaria Rutas del Valle, informó el inicio de la construcción del retorno a desnivel en el sector de Estambul, permitiendo a los vehículos que se dirigen a La Dolores evitar el peaje. Asimismo, confirmó que desde el 5 de mayo se adelantan trabajos de traslado de redes en la intersección de Versalles, paso previo para la ejecución del deprimido en la calle 42.

Estas obras reflejan el compromiso conjunto entre el Gobierno Nacional, el departamento y el municipio de Palmira con el fortalecimiento de la infraestructura como motor de desarrollo.

Scroll al inicio
Ir al contenido