Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

JEP anuncia jornadas de acreditación de víctimas en el Valle del Cauca

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) adelantará en el Valle del Cauca jornadas de solicitud de acreditación como víctima, así que si eres sobreviviente o familiar de una persona asesinada y/o desaparecida para ser presentada ilegítimamente como baja en combate por agentes del estado en el departamento, puedes participar de este proceso judicial

¿Quiénes Pueden Participar?

  • Sobrevivientes de intentos de ejecución extrajudicial.
  • Familiares de víctimas de homicidio o desaparición forzada presentados como bajas en combate.
  • Personas que tengan información sobre estos crímenes cometidos en el Valle del Cauca.

¿Por Qué es Importante Acreditarse?

La JEP busca garantizar los derechos de las víctimas a la verdad, justicia y reparación. Quienes se acrediten podrán:

  • Ser reconocidos oficialmente como víctimas en los procesos judiciales.
  • Participar en espacios de revelación de la verdad.
  • Acceder a medidas de reparación integral.

Un Paso Clave en la Búsqueda de Justicia

Este proceso hace parte de los esfuerzos de la JEP para esclarecer los crímenes cometidos durante el conflicto armado, en particular los falsos positivos, uno de los capítulos más oscuros de la violencia en Colombia.


Las víctimas pueden acercarse a las sedes de la JEP o a las organizaciones de derechos humanos que acompañan estos casos para recibir orientación. También se habilitarán líneas de atención para resolver dudas.

Este llamado representa una oportunidad para que las víctimas del Valle del Cauca, una de las regiones más afectadas por este crimen, puedan alzar su voz y exigir justicia.

Scroll al inicio
Ir al contenido