Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

La Alcaldía de Palmira realizó el Comité Municipal de Convivencia Escolar

[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Clic aquí para escuchar la noticia”]

La Alcaldía de Palmira, por medio de la Secretaría de Educación, realizó el Comité Municipal de Convivencia Escolar, con el taller práctico sobre rutas de atención dirigido a rectores y delegados que hacen parte del Comité de Convivencia de los establecimientos educativos privados de Palmira.

El comité busca articular acciones para la prevención de nuevas situaciones que afecten la sana convivencia escolar.

La jornada contó con la asistencia de la Secretaría de Educación, Integración Social, Cultura y Salud, también otras instituciones como el ICBF, la Policía de Infancia y Adolescencia, Comisaría de Familia, la Personería Municipal, entre otras entidades públicas.

La Alcaldía de Palmira por medio de la Secretaría de Educación, realizó el Comité Municipal de Convivencia Escolar, con el taller práctico sobre rutas de atención dirigido a rectores y delegados que hacen parte del Comité de Convivencia de los establecimientos educativos privados de Palmira, con el fin de garantizar la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Al respecto, Daniela Arias Echeverry, psicóloga de la Secretaría de Educación, señaló: “Realizamos una gran jornada de rutas de atención con nuestros establecimientos educativos privados quienes se han articulado a todo el acompañamiento que se ha venido realizando a través del Comité Municipal de Convivencia Escolar, en este espacio diferentes entidades públicas también realizaron diferentes actividades lúdicas socializando todas las rutas de atención que se deben activar cuando se presente alguna situación en las diferentes institución educativa”

A la jornada asistió la Secretaría de Integración Social, Educación, Cultura y Salud, también otras instituciones como el ICBF, la Policía de Infancia y Adolescencia, Comisaría de Familia, la Personería Municipal, entre otras entidades públicas que socializaron las diferentes rutas que se deben activar en las I.E del municipio cuando se presenta alguna situación que afecte la sana convivencia escolar.

“Hemos tenido una capacitación muy importante para saber cómo abordar de manera adecuada las diversas problemáticas que presentan nuestros niños, niñas y adolescentes, no solamente en el ámbito escolar sino también en sus familias, realmente agradecemos este espacio y taller que nos han brindado, es de gran ayuda para nosotros en las institución educativa” puntualizó, Andrés Felipe Serna Mondragón, rector Colegio Villa de las Palmas.

Por su parte, Gloría Teresa Pedraza, funcionaria de la secretaría de salud, “La propuesta de nosotros como alcaldía municipal es que todos los docentes y directivos docentes tengan toda la claridad en la activación de rutas y así identificar los riesgos en el momento adecuado y hacer de Palmira un territorio saludable,”.

Los interesados en solicitar apoyo pueden hacerlo por medio del siguiente correo:
teapoyamosprofe@sempalmira.gov.co

¡Seguimos unidos por la Educación de Palmira!

Scroll al inicio
Ir al contenido