La orden del alcalde, la asumió la Dirección de Gestión del Medio Ambiente, DGMA, para la conservación y mantenimiento de los jardines en las alamedas o pasos peatonales recién construidos en la ciudad.
Estos espacios representan no solo un pulmón verde, sino también un lugar de encuentro y bienestar para las familias palmiranas. Por eso, la orden del alcalde fue preservar los jardines que las embellecen.
De manera permanente, el equipo técnico y operativo del DGMA realiza labores de siembra, riego, control de plagas, fertilización y cuidado integral de las especies vegetales alamedas.
Estas acciones garantizan que los espacios se mantengan en óptimas condiciones y que la ciudadanía pueda disfrutar de corredores naturales seguros y sostenibles.
Sin embargo, este esfuerzo institucional requiere del compromiso y la corresponsabilidad de la comunidad. El mal uso del espacio público, el arrojo de basuras, el pisoteo de las zonas verdes, el arranque de plantas y el daño a los jardines comprometen la vida de las especies sembradas y deterioran el paisaje urbano.
“Desde la Dirección de Gestión del Medio Ambiente trabajamos constantemente para preservar las alamedas, pero necesitamos del apoyo de cada ciudadano. Invitamos a cuidar las plantas, no arrojar residuos y respetar estos espacios que son patrimonio de todos”, señaló la directora de la dependencia.
El llamado de la Administración Municipal es claro: las alamedas son un tesoro natural que requiere tanto del cuidado institucional como del respeto comunitario. Mantenerlas vivas, limpias y en buen estado es una tarea conjunta que aporta a la calidad ambiental y a la calidad de vida en Palmira.
Con estas acciones, la Alcaldía de Palmira reafirma su compromiso con el embellecimiento de la ciudad, la protección del medio ambiente y la generación de conciencia ciudadana en el uso responsable de los espacios públicos.