La Secretaría de Salud Municipal de Palmira, con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar de palmiranos y visitantes, lidera la articulación de los planes de contingencia de la red de prestadores de servicios de salud y lleva a cabo las auditorías de los servicios de urgencias del municipio y del operador de servicios médicos y rescate encargado de la atención durante la 49° Fiesta Nacional de la Agricultura.
Como parte de estas acciones, la Secretaría convocó una reunión estratégica con representantes de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), Empresas de Traslado Asistencial, el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y el Cuerpo de Bomberos. Durante el encuentro, se revisaron protocolos de atención, capacidad instalada, rutas de evacuación y tiempos de respuesta ante posibles eventualidades durante el desarrollo de la feria en el marco de la declaración de Alerta Amarilla de la Red Hospitalaria Pública y Privada del Municipio.
De igual forma, el equipo de Auditoría y el grupo de Emergencias y Desastres de la Secretaría de Salud, se encuentra realizando inspección y vigilancia permanente a los servicios de urgencias del municipio y al operador de servicios médicos y rescate que prestará la atención en el Coliseo de Ferias “Álvaro Domínguez Vallecilla”. La verificación incluye la revisión de la disponibilidad e idoneidad del personal médico, paramédicos y auxiliares de enfermería, así como de los vehículos de ambulancia, insumos y medicamentos, asegurando una respuesta oportuna y eficiente.
Las oportunidades de mejora detectadas han sido corregidas de manera inmediata, garantizando el óptimo funcionamiento de los servicios médicos durante la fiesta.
Este trabajo conjunto permitirá que el municipio esté preparado para cualquier situación, brindando tranquilidad frente a una atención en salud oportuna y de calidad.
Con estas acciones, la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Salud, reafirma su compromiso con la prevención, la protección de la vida y la garantía de servicios de salud eficientes en uno de los eventos culturales y turísticos más importantes de la región.