En el Salón Libertadores se reunieron los ediles de las diversas comunas de Palmira, tanto de zona rural como urbana, con el fin de resolver algunas inquietudes por parte directa del alcalde Víctor Ramos, quien escuchó una a una las peticiones realizadas, entregando respuestas y noticias muy positivas en beneficio de la comunidad.
El mandatario junto a la secretaria de Participación Comunitaria, María Esther Güendica, a la subsecretaria de Recursos Físicos, Sorelly López, y a un funcionario de la Personería Municipal, después de dar a conocer obras que adelanta a lo largo de todo el territorio palmirano, tomó atenta nota y respondió más de 10 solicitudes realizadas por el presidente de Asojal, Armando Rivera y otras inquietudes realizadas por los presidentes de las diversas comunas de la ciudad, entre las que se encuentran:
-Pago de póliza de seguros: se les socializó que todos los ediles están asegurados hasta el 30 de abril de 2026.
-Proyecto de acuerdo para institucionalizar el Día del Edil:
Se pasará al Concejo Municipal el proyecto para que los ediles tengan su día.
-Capacitaciones: ya la Secretaría de Participación Comunitaria entabló alianzas con universidades como la Unad, Universidad Santiago, Esap, entre otras, para dar inicio a capacitaciones en el mes de junio, las cuales tendrán horarios asequibles y flexibles.
-Atención de secretarios de despacho: el alcalde expresó que los invitará a consejos de gobierno por comunas, para estar enterados de los planes y proyectos.
Respecto a las noticias y respuestas del alcalde, algunos ediles como Javier Muriel, de la comuna 13, Carlos Alberto Vivas, de la comuna 8, Amanda Solís, de la comuna 3 y Jackson Cortes, de la comuna 1, destacaron la voluntad del mandatario, expresando felicidad y satisfacción por ser escuchados y por saber que él asumió compromisos importantes para su desarrollo y crecimiento como ediles palmiranos.
Finalmente, la secretaria de Participación Comunitaria, María Esther Güendica, entregó un balance positivo de la reunión y les recordó a los ediles que su dependencia es de puertas abiertas para seguir siendo ese puente entre la administración y la comunidad.