Medianos y pequeños porcicultores de Palmira participaron en el taller de fomento asociativo, donde, con el acompañamiento de expositores de Porkcolombia, conocieron estrategias para fortalecer la construcción de empresa a través de la asociatividad en el sector porcícola.
Gracias al convenio que lideró Giovanny Moncayo Vélez, secretario de Agropecuaria y de Desarrollo Rural con Porkcolombia, el taller se realizó en el Hotel Thama y estuvo liderado por Mónica Martínez, asesora de asociatividad; Mayra Aguirre, asesora de productividad y bioseguridad; y Juan Pablo Perea, líder de recaudo regional, los tres de la Asociación Colombiana de Porcicultores Porkcolombia. Durante la jornada se abordaron temas como:
*Oferta de servicios técnicos.
*La asociación como modelo de empresarización en el sector porcícola.
*Organización administrativa, jurídica y contable en grupos asociativos.
*Buenas prácticas de producción porcícola.
*Portafolio financiero del Banco Agrario para asociaciones.
*Beneficios del sacrificio formal de animales.
La asociatividad es un modelo de cooperación basado en la voluntad, el compromiso y la disposición para trabajar en equipo, con el fin de alcanzar objetivos comunes en beneficio de todos los integrantes. El objetivo de Porkcolombia y la Secretaría Agropecuaria y de Desarrollo Rural es apoyar y acompañar a las organizaciones porcícolas y grupos asociativos en su proceso de mejora continua.
Entre los principales beneficios de la asociatividad se destacan:
*Mayor poder de negociación.
*Acceso a nuevas tecnologías.
*Mejora de la rentabilidad y la sostenibilidad.
*Representatividad y bienestar social.
*Servicios de asistencia técnica y capacitación.
*Participación en convocatorias.
*Intercambio de experiencias y conocimientos.
*Incremento en la producción y la productividad.
*Facilidades para acceder a financiamiento de insumos y equipos.
Mónica Martínez, asesora de asociatividad de Porkcolombia, se mostró satisfecha con los resultados del taller y destacó que se presentó la oferta del Banco Agrario y los servicios de Porkcolombia. “Se generó el interés entre los porcicultores palmiranos por asociarse. Se transmitió el mensaje y, con el apoyo de la Alcaldía y la Secretaría Agropecuaria y de Desarrollo Rural, se espera conformar la Asociación de Porcicultores de Palmira para el desarrollo sostenible de esta actividad en el municipio”, afirmó.
Varios de los pequeños y medianos porcicultores agradecieron el compromiso de la Alcaldía de Víctor Ramos para la creación de la asociación, lo que permitirá que la porcicultura siga creciendo en la localidad.