Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

alcalde, secretarios y autoridades reuniones en consejo de seguridad

Palmira, balance positivo de seguridad: Reducción sostenida en delitos

En consejo de Seguridad realizado este martes 26 de agosto, en el piso 9 de la alcaldía de Palmira, se destacó los logros en reducción de homicidios y diferentes modalidades de hurto.

En la convocatoria, presidida por el alcalde Víctor Ramos, para evaluar la gestión en seguridad, participaron autoridades policiales, militares y civiles. Allí se entregó un balance positivo destacando la reducción sostenida de delitos en el municipio en lo que va del año 2025.

Uno de los datos más significativos revelados por el comandante de la Estación de Policía Palmira TC Edison Aux Mora, fue la reducción del 25% en los homicidios ocurridos entre el 1 y el 25 de agosto, pasando de 12 casos registrados en el mismo periodo de 2024 a 9 casos en 2025.

“Estos resultados son el reflejo de un trabajo articulado con nuestras unidades operativas, organismos judiciales y el apoyo de la comunidad. La presencia en territorios críticos ha sido clave”, señaló el oficial Edinson Aux Mora.

Además del comportamiento del homicidio, el comandante presentó un completo informe comparativo entre el 1 de enero y el 20 de agosto de 2025, frente al mismo periodo del año anterior. Las cifras evidencian una tendencia clara a la baja en los principales delitos que afectan la seguridad ciudadana, como el hurto en diferentes modalidades y las lesiones personales.

Principales indicadores presentados:

  • Hurto a comercio: presenta la mayor reducción, con un 55% menos, pasando de 227 casos a 102 en 2025.
  • Hurto a personas: en 2024 se registraron 1.476 casos, en 2025 se han reportado 963, lo que representa una disminución del 35%.
  • Hurto de motocicletas: pasó de 362 casos en 2024 a 235 casos en 2025, también con una disminución del 35%
  • Hurto a residencias: Reducción del 35%, al pasar de 153 casos en 2024 a 99 en 2025.
  • Hurto de automotores: Se redujo un 25%, con 51 casos en 2024 frente a 38 en lo corrido de 2025.
  • Lesiones personales: Descenso moderado del 4%, con 471 casos en 2024 y 450 en 2025.

El secretario de seguridad Cr(R) Carlos Ardila Rocha, al finalizar la reunión de seguridad indicó: “como resultado de este consejo de Seguridad ordinario presidido por nuestro alcalde Víctor Ramos informamos a la comunidad que gracias al trabajo mancomunado a la articulación con la fuerza pública Policía Nacional ejército fiscalía y demás instituciones estamos mostrando unos resultados contundentes en materia de prevención y operatividad, destacando que tenemos para el mes de agosto una reducción del 25% en homicidios; en materia de hurto a comercio, una reducción del 55%; disminución del 35% en hurto de automotores; disminución del 25% a motocicletas; una reducción del 35% igualmente a motocicletas una reducción del 35% Igualmente; para mejorar y fortalecer la seguridad de Palmira invitamos a la comunidad a seguir poniendo en conocimiento de las autoridades cualquier hecho sospechoso del que Sebastián tenga conocimiento”.

Finalmente, el funcionario destacó las cifras comparadas entre el año 2024 y 2025 que muestran para este año una reducción en todos los delitos de impacto dando una seguridad, mostrando el resultado del programa Palmira Unida más Segura, PUMAS. Este Programa ha venido siendo eficiente, porque con voluntad todo es posible, puntualizó el secretario de seguridad, Carlos Ardila.

Estas cifras reflejan el impacto de las acciones operativas, preventivas y comunitarias lideradas desde la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía, Ejército, organismos de justicia y participación ciudadana.

El alcalde Víctor Ramos destacó el compromiso de su administración con la seguridad, no solo desde el enfoque policial, sino también social, se seguirá fortaleciendo la presencia institucional, impulsando programas sociales.

Durante el Consejo también se reafirmaron las estrategias de seguridad, la activación de rutas interinstitucionales ante riesgos de acciones terroristas, y el seguimiento a las alertas tempranas emitidas por organismos de derechos humanos.

El comandante del Batallón de Ingenieros No3 Cr Agustin Codazzi, Cr Pedro Ariel Leguizamón, indicó: “Por parte del Ejército Nacional después de haber culminado el consejo de Seguridad acá en Palmira, podemos dar un parte de tranquilidad con las diferentes articulaciones que se realizan con Policía Nacional con la alcaldía y con los demás entes institucionales dando un parte de tranquilidad tanto en la parte urbana como en la parte rural”.

Continuamos trabajando sobre estas áreas y no hemos tenido ningún tipo de anomalía a pesar de situaciones que se han presentado en otras regiones de acuerdo a todo lo que se viene presentando a nivel nacional, hemos podido generar algunos trabajos articulados con Policía y Fiscalía con el único fin de garantizar que situaciones que se han presentado a nivel nacional no nos vaya a ocurrir acá en el municipio de Palmira.

El Consejo concluyó con el compromiso de mantener el monitoreo constante, fortalecer las acciones de inteligencia y continuar la labor conjunta por una Palmira más segura, con garantías para la vida y el desarrollo social.

Scroll al inicio
Ir al contenido