Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

Palmira celebra la diversidad de fe y el derecho a la libertad religiosa

Cada 4 de julio se celebra en Colombia el Día Nacional de la Libertad Religiosa y de Cultos, y en Palmira no pasó inadvertida. Aquí se conmemoró con la participación activa de líderes religiosos y autoridades locales.

Así, por ejemplo, Ricardo Caicedo Quintero, secretario de Gobierno de Palmira, explicó que en el Plan de Desarrollo del alcalde Víctor Ramos se contempla el proyecto de Derechos Humanos, el cual lidera la Secretaría de Gobierno, que además ejerce la Secretaría Técnica del Comité del Sector Interreligioso. “Hoy nos sentimos muy contentos de conmemorar esta fecha, donde se garantiza el derecho a la diversidad de cultos. Es así como todas las comunidades religiosas se suman, comparten y dan testimonio de su fe”, expresó Caicedo Quintero.

Por su parte, Gleider Hernán Polo, presidente de la Asociación de Pastores de Palmira, afirmó que esta conmemoración fortalece la participación de las distintas denominaciones:
“Estamos trabajando, a través del Comité Interreligioso, en integrar a todas las iglesias que quieran participar. Estar allí implica un trabajo de reconocimiento a la institucionalidad de cada comunidad de fe, a la Asociación de Pastores, y por supuesto al impacto social que ejercemos en beneficio de la comunidad palmirana”.

Desde la Gobernación del Valle del Cauca, Juan Carlos Medina, subdirector técnico de Libertad Religiosa y de Cultos, destacó que existe un decreto nacional que establece esta celebración. “Gracias a la gobernadora Dilian Francisca Toro, venimos articulando esfuerzos con el alcalde de Palmira y los entes de control, para garantizar los derechos de libertad de culto y de conciencia. En Palmira contamos con una política pública local, pero también con una departamental, lo que nos permite coordinar acciones y llevar la oferta institucional de la Gobernación al sector interreligioso”.

Finalmente, Alejandro Velásquez, enlace de Libertad Religiosa de la Secretaría de Gobierno, resaltó que esta conmemoración responde a un derecho fundamental:
“El 4 de julio se celebra cada año, por decreto nacional, el Día de la Libertad Religiosa y de Cultos. Es una oportunidad para reafirmar el derecho que todos los colombianos tenemos de elegir libremente nuestra religión, nuestro culto, profesarlo y practicarlo”.

Esta jornada no solo resalta la importancia de la libertad de cultos en nuestro país, sino que también refleja el compromiso del municipio de Palmira con el respeto a la diversidad, el diálogo interreligioso y la construcción de una sociedad más incluyente, donde todos los credos tengan voz y participación.

Scroll al inicio
Ir al contenido