En un nuevo golpe al microtráfico y la violencia, la ciudad de Palmira ha logrado avances significativos gracias a la Operación ‘MALAGANA’, desarrollada de manera articulada entre la Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Alcaldía Municipal a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, con un saldo inicial de múltiples capturas y la incautación de sustancias ilícitas y armas de fuego.
Esta iniciativa, enmarcada en el programa ‘PUMAS’ liderado por el alcalde Víctor Ramos, a través de la Secretaría de Seguridad, ha demostrado una vez más la efectividad de la articulación entre la Administración Municipal, las instituciones y la comunidad como actor fundamental en la lucha contra la delincuencia.
Entre el 15 y el 20 de enero, se llevaron a cabo una serie de operativos que dejaron como resultado:
• Desarticulación de redes de microtráfico: Se capturaron a múltiples personas involucradas en la venta de estupefacientes, incautando más de 500 dosis de sustancias alucinógenas como marihuana, bazuco y cocaína.
• Recuperación de bienes: Se recuperó una motocicleta con reporte de hurto, devolviéndola a su legítimo propietario.
• Capturas por orden judicial: Se cumplimentaron varias órdenes judiciales por delitos como violencia intrafamiliar y tentativa de homicidio, desarticulando redes criminales.
• Incautación de armas: Se incautaron 4 armas de fuego y se judicializaron a quienes las portaban. Hemos sacado de las calles estos elementos utilizados para la comisión de delitos.
El Teniente Coronel Edgar Andrés Rubio Rojas, comandante del Distrito Especial de Policía Palmira, destacó que este resultado es el fruto de un trabajo articulado entre las diferentes instituciones y la comunidad. “Este resultado refleja el fortalecimiento del Modelo de Policía enfocado en las Personas y los Territorios, en un trabajo robusto en desarrollo de las investigaciones correspondientes para desarticular en su totalidad las estructuras criminales que operan en esta zona de la región”, afirmó el comandante.
Por su parte, el comandante del Batallón de Ingenieros Militares Nº3 “Cr. Agustín Codazzi”, Teniente Coronel Pedro Leguizamón Ochica; resaltó la labor de sus tropas en pro de la seguridad de Palmira. “Si bien estamos presentes en los operativos urbanos, nuestra presencia también es fundamental en la zona rural, donde trabajamos arduamente para afectar el actuar delincuencial de grupos como el ‘Frente 57’ y ‘Adán Izquierdo’. Nuestra misión es garantizar la tranquilidad de los palmiranos y proteger los intereses del Estado y de sus ciudadanos”, afirmó el oficial.
El alcalde Víctor Ramos ha resaltado la importancia de la articulación entre la Administración Municipal, la Policía Nacional y el Ejército en el éxito de esta Operación. “Estos resultados son el fruto de un trabajo coordinado y estratégico. La operación ‘MALAGANA’ es una muestra clara de nuestra determinación en la lucha contra la delincuencia. Seguiremos trabajando con voluntad y sin descanso para garantizar la tranquilidad de todos los Palmiranos”, afirmó el mandatario.
El TC (RA) Ludwing Jaimes, Secretario de Seguridad de Palmira, ha enfatizado que la seguridad es una responsabilidad compartida y que, gracias a la articulación entre la Administración Municipal, Las Instituciones y la Ciudadanía en general, se han logrado resultados tan positivos. Anunció además el fortalecimiento del fondo de recompensas, con un aporte de doscientos millones por parte de la Gobernación del Valle, esto como parte de los compromisos adquiridos a raíz del último consejo departamental de seguridad realizado en la villa de las palmas.
La Alcaldía Municipal, la Policía Nacional y el Ejército Nacional invitan a la ciudadanía a continuar colaborando y denunciando cualquier actividad sospechosa que pueda contribuir a la desarticulación de las estructuras criminales que operan en la ciudad, a través de los medios dispuestos para tal fin. Porque Juntos haremos de Palmira, una ciudad más segura!