La Subsecretaría de Infancia y Adolescencia, lideró la segunda jornada de formación y empoderamiento con las organizaciones de base, entidades sin ánimo de lucro e instituciones de Palmira que, desde la base, trabajan los temas de infancia, con el interés de fortalecer la participación de la sociedad civil en la implementación de las políticas públicas en el territorio.
Durante el encuentro que se realizó en la tarde de este martes 2 de septiembre, en las instalaciones de la Universidad Santiago de Cali, sede Palmira, se orientó a los asistentes en el Sistema Nacional de Bienestar Familiar, que se convierte en el instrumento de coordinación entre las instituciones para la implementación de las políticas que buscan proteger de manera integral a los niños, niñas y adolescentes y avanzar en la garantía de sus derechos.
Elizabeth Dorado Flor, Subsecretaría de Infancia y Adolescencia afirmó que el segundo objetivo de la jornada fue informar sobre la ruta para la elección del representante de la sociedad civil ante el Consejo Municipal de Política Social, será la persona que tendrá la vocería del grupo de organizaciones de base y sociedad civil en esta importante instancia de participación social.
Diana Lucia Ortiz, delegada del SENA y quien se autorreconoce como sociedad civil comprometida con la infancia valoró el ejercicio que está desarrollando la Administración Municipal de enseñar a la sociedad civil de cómo ser parte activa de los procesos y como ser actores sociales participativos, recogiendo las voces de la comunidad.
Por su parte Nidia Jaqueline Mendoza, de la Fundación Buena Semilla, organización que trabaja con niños, afirmó que el encuentro fue importante para su labor que no solo involucra a los menores sino también a sus padres, sus abuelos y sus entornos.