Este viernes 11 de julio, se llevó a cabo el Primer Foro “Dignidad en la Vejez” en el Teatro Materón, un evento sin precedentes en el municipio que reunió a autoridades locales, departamentales y ciudadanía en general con el objetivo de visibilizar los derechos de las personas mayores, prevenir todo tipo de violencias y fortalecer los canales de atención para esta población.
Katherine Filigrana, secretaria de Integración Social de Palmira, destacó que este foro fue posible gracias al compromiso del alcalde Víctor Ramos y a la implementación de la estrategia CREASS, Camino a la Reactivación Social Sostenible.
“Hoy, desde Palmira, reafirmamos que la dignidad en la vejez es un derecho, no un privilegio. Por eso, de manera articulada con diferentes instituciones, presentamos por primera vez en la ciudad un modelo de atención integral para nuestras personas mayores, enfocado en la prevención de violencias y en el acceso a una atención oportuna y con calidad”, expresó la funcionaria.
Ruta especializada suficiente de ti
Durante el foro se presentó una ruta especializada para la atención de los adultos mayores, construida desde el trabajo conjunto entre entidades como la Fiscalía, la Policía, la Personería, el ICBF y la Gobernación del Valle del Cauca. Esta ruta busca identificar y atender las principales causas de vulneración que enfrenta esta población, además de brindar herramientas para su empoderamiento y protección.
Karen Rada Ramírez, secretaria de Desarrollo, Inclusión y Participación Social del Valle del Cauca, resaltó el trabajo articulado que viene adelantando Palmira:
“Desde la Gobernación del Valle reconocemos y aplaudimos la labor de la Alcaldía de Palmira y de su Secretaría de Bienestar Social. Se están generando espacios fundamentales para sensibilizar a la comunidad y socializar rutas de atención. Además, implementamos una estrategia que promueve los derechos de las personas mayores y previene cualquier tipo de violencia, fortalecida por nuestra coordinación a través del secretario de Grupos Poblacionales, Gerson Valencia”.

Especial protección
Por su parte, Gerson Eduardo Valencia Arango, subsecretario de Programas Sociales del Departamento, reiteró que las personas mayores son sujetos de especial protección:
“Vinimos a contarles que no están solos. Desde la Gobernación del Valle estamos articulando esfuerzos para prevenir la violencia, para empoderarlos y para que se reconozcan como titulares de derechos. Las líneas 106 (Secretaría de Salud Departamental), 123 (Policía Nacional) y 141 (ICBF) son canales activos donde pueden denunciar cualquier abuso o situación que vulnere su bienestar”.
El foro dejó claro que la vejez no debe ser sinónimo de abandono ni de olvido. Por el contrario, debe ser una etapa acompañada de respeto, cuidado y oportunidades. Palmira y el Valle del Cauca reafirman su compromiso con una sociedad más incluyente, donde las personas mayores vivan con dignidad, rodeadas de amor y en un entorno libre de violencias.