Logo

Alcaldía de Palmira

Palmira realizará el Primer Encuentro Palmira Biodiversa para fortalecer el compromiso con el Medio Ambiente

La Alcaldía de Palmira, a través de la Secretaría Agropecuaria y Desarrollo Rural, en articulación con Agrosavia y la Universidad Nacional de Colombia, invita a la ciudadanía al Primer Encuentro Palmira Biodiversa, equilibrio con la naturaleza, que se llevará a cabo el próximo 26 de septiembre en el Teatro Municipal Guillermo Barney Materón, de 8:00 a.m. a 12:00 m.

El evento busca generar conciencia y diálogo sobre la importancia de la biodiversidad como patrimonio natural de Colombia, uno de los países más ricos del mundo en ecosistemas y especies. Con este encuentro, Palmira reafirma su propósito de consolidarse como una ciudad biodiversa, en la que el desarrollo sostenible y la protección ambiental se convierten en pilares fundamentales de su futuro.

Durante la jornada, de la que también hacen parte la Dirección del Riesgo y la Dirección del Medio Ambiente, se presentarán experiencias, investigaciones y propuestas de conservación que vinculan a la academia, las instituciones y la comunidad, resaltando el papel estratégico de Palmira en la construcción de territorios sostenibles.

Gilberto Llanos Ossa, subsecretario de Rural y Posconflicto, explicó que este gran certamen girará sobre tres ejes temáticos, Palmira Biodiversa, equilibrio en la naturaleza, relacionado con el cambio climático y gestión del riesgo y áreas protegidas; el segundo eje sobre Bancos de Germoplasma, para la alimentación y la agricultura, a cargo de Agrosavia. La tercera ponencia es Palmira Santuario Nacional del Conocimiento, a cargo de la Universidad de Colombia.

Como cierre, se desarrollará el panel “Retos de la Gestión de Palmira Biodiversa”, que será moderado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entidad que aporta su experiencia y liderazgo internacional en temas de sostenibilidad y seguridad alimentaria.

El Primer Encuentro Palmira Biodiversa, equilibrio con la naturaleza, es un espacio abierto para investigadores, estudiantes, agricultores, organizaciones ambientales y ciudadanía en general, interesados en fortalecer la relación entre biodiversidad, producción agropecuaria y calidad de vida.

Con este esfuerzo conjunto, en cabeza del alcalde Víctor Ramos, Palmira avanza en su propósito de convertirse en un referente regional y nacional en biodiversidad, fortaleciendo la relación entre naturaleza, producción agropecuaria y bienestar ciudadano.

Esto se cerrará en 20 segundos

Scroll al inicio
Ir al contenido