Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

Palmira recupera su espacio público: el programa REPEPA transforma el corazón de la ciudad

La recuperación del espacio público en Palmira es hoy una realidad palpable. Así lo evidencian los resultados del programa Recuperación del Espacio Público para el Pueblo de Palmira, REPEPA, impulsado desde hace 16 meses por la actual administración municipal bajo el liderazgo del alcalde Víctor Ramos.

La calle 30, especialmente su tramo peatonal, se ha convertido en símbolo de este cambio. Un lugar que, hasta hace poco, era intransitable por la ocupación desorganizada de vendedores informales, hoy luce despejado, ordenado y abierto para la libre circulación y disfrute de la ciudadanía.

“Cuando iniciamos este proceso, sabíamos que no sería fácil, pero hoy podemos decir con orgullo que lo estamos logrando. La transformación no solo es física, también es social”, afirmó el secretario de Gobierno, Ricardo Caicedo.

El funcionario argumentó: “aquí hay un grupo de personas que eran antes vendedores abundantes y la administración municipal del alcalde Víctor Ramos logra incluirlos para hacer controladores del espacio público, desde el inicio está administración observamos que había gente que requiere una oportunidad de empleo en razón a ello los invitamos a que hicieran parte de la normalidad y hoy tenemos muchos de aquellos vendedores de manera estacionaria que hacían parte de un comienzo de desorden lograr tenerlos hoy vinculados a través de una prestación de servicios, controlando el espacio público, otros están en seguridad, algunas el servicio de conserjes pero desde luego hemos mejorado la vida de estas familias”.

Palmira se transforma no solamente en infraestructura sino también en la recuperación del espacio público y con personas apoyándole empleo también el alcalde Víctor Ramos en la recuperación del espacio público en paz ha logrado que muchas familias hagan parte de la Administración municipal a través de una prestación de servicio y sea logrado que la peatonal haya más tranquilidad para todos los palmiranos puedan acceder libremente por la peatonal.

Mauricio Hernández, una persona que se acogió a la administración de la alcaldía encabezada por el alcalde Víctor Ramos dijo: “fui una persona que vendía pescado, colocaba varios vendedores sobre las carreras anduve por la calle peatonal en la 30, hace dos años empecé a vender el pescado y ahora ya hago parte de la nueva administración una administración que le está colocando un orden está transformando la ciudad le está dando oportunidades a los vendedores y con toda la voluntad todo es posible y aquí estamos con mis compañeros trabajando de la mano de la secretaría de gobierno para el espacio público para dejar todo en orden para que nuestra Palmira se vea cada día más linda y nos han dado una oportunidad también de estudiar de salir adelante para llevar un sustento para llevar una formalidad a nuestra casa a nuestra esposa a nuestros hijos y vivir para hacer las cosas bien así como las hemos venido haciendo hace 16 meses”.

En la ejecución del programa REPEPA, para la recuperación del espacio público en paz y Palmira un espacio de paz y vida, se a logrado un centro mucho más ordenado donde todos los palmiranos tienen la libre movilidad y pueden acceder a todos los establecimientos de comercio de una manera pacífica y de una manera ordenada.

Eyder Buritica Otero, dijo: “yo antes era un vendedor de piñas sobre la zona centro aquí en Palmira, habíamos muchos vendedores que ocasionábamos el caos esto era imposible transitar, ahora gracias a la administración municipal estoy trabajando en la secretaría de Gobierno y ando formalizado a los demás vendedores para que ellos mismos apliquen y demos ejemplo en Palmira con una peatonal despejada aquí en la zona centro”.

Por su parte, la directora de Fenalco Valle, Elizabeth Martínez, destacó el impacto positivo para el comercio formal. “Hace dos años era imposible caminar por esta zona. Hoy los locales están visibles, accesibles, y con la celebración del Día del Padre, esperamos una gran afluencia de compradores. Lo más importante es que muchos de quienes antes ocupaban el espacio de manera informal, hoy hacen parte de la formalización comercial”.

Así mismo expresó la representante del gremio de comerciantes de Fenalco, “la calle principal comercial de nuestra ciudad vemos cómo se ha recuperado, llevamos 16 meses de esta administración y desde que se inició en enero de 2024 hemos visto que nos hemos reunido y hemos ido evacuando hasta tener hoy este espacio completamente recuperado todas las fechas especiales en anteriores oportunidades veíamos como las calles se volvían un caos y la invasión del espacio era enorme. Hoy podemos disfrutar y los palmiranos pueden salir y pasear por la calle 30 y hacer sus compras con tranquilidad, por eso en estas fechas especiales día de la madre que ya pasó y del Día del Padre vemos con tranquilidad que se pueden salir a realizar sus compras, invitamos a los palmiranos al disfrute de este espacio público recuperado”.

Un ejemplo vivo de esta transformación lo representan Eyder y Mauricio, dos jóvenes que en el pasado se ganaban la vida como vendedores ambulantes en la peatonal de la calle 30. Hoy, gracias al programa REPEPA, hacen parte del equipo de gestores del espacio público, encargados de velar por el orden, el respeto a las zonas comunes y el bienestar colectivo.

“Pasamos de ser parte del problema a ser parte de la solución. Ahora cuidamos este espacio que también es nuestro, y ayudamos a que otros tengan oportunidades como las que tuvimos nosotros”, comentaron Eyder y Mauricio , con orgullo.

La estrategia de REPEPA no se limitó a desalojos. Involucró acompañamiento, diálogo social y alternativas económicas para quienes dependían del comercio informal. Muchos de ellos hoy operan pequeños negocios dentro de los locales del sector, promoviendo la economía local con dignidad y legalidad.

Este esfuerzo conjunto entre la Alcaldía de Palmira, Fenalco y los mismos ciudadanos se consolida como un modelo de gestión pública que respeta el espacio de todos y abre paso al desarrollo urbano con equidad.

Con la celebración del Día del Padre a la vuelta de la esquina, Palmira se presenta como un destino ideal para comprar, pasear y reencontrarse con una ciudad que apuesta por el orden, la inclusión y la convivencia.

Scroll al inicio
Ir al contenido