Articulando tres instancias, la Secretaría de Gobierno de Palmira coordinó, este martes 8 de abril, acciones preventivas para blindarse en la defensa de los Derechos Humanos con el Subcomité de Prevención, Protección y Garantías de No Repetición; el Equipo de Acción Inmediata para la prevención del reclutamiento de menores y el Comité de Lucha contra la Trata de Personas.
En la primera sesión ordinaria del Subcomité de Prevención, Protección y Garantías de No Repetición, que agrupa a la Administración Municipal y a entidades como el ICBF, el Sena, la Unidad de Atención y Reparación de Víctimas y la Policía Nacional, se socializó y aprobó el Plan de Acción para prevenir la revictimización de quienes han padecido violencia.

Por otro lado, el Equipo de Acción Inmediata, que trabaja en la prevención del uso, reclutamiento y violencia sexual de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados organizados, celebró su segunda reunión ordinaria del año. En esta, se hizo un seguimiento a las acciones de prevención y se recordó la ruta de atención institucional en caso de que se presente alguna afectación de este tipo con menores en el municipio.
La tercera instancia que sesionó fue el Comité de Lucha contra la Trata de Personas, que celebró su primera sesión del año. Durante la reunión, se socializó y aprobó el Plan de Acción Territorial para el año 2025, un documento que reúne las actividades y metas de diversas entidades involucradas en la prevención de este delito y en la protección de los derechos humanos en Palmira.
De esta manera, la Secretaría de Gobierno, y su titular Ricardo Caicedo, dinamiza mesas de trabajo y coordina actividades con las entidades municipales que se encargan de la defensa de los Derechos Humanos.