Durante el acto de clausura de las sesiones extraordinarias del Concejo de Palmira, el alcalde Víctor Ramos entregó un balance del trabajo desarrollado durante este periodo y compartió con orgullo la visión de ciudad que se está consolidando bajo su liderazgo: Palmira, Territorio Inteligente, una apuesta por el bienestar, la inclusión y la sostenibilidad.
El mandatario agradeció el respaldo del Concejo para la aprobación de proyectos estratégicos que fortalecen el desarrollo local y anunció su participación en el Congreso Internacional de TIC-Andicom, evento en el cual presentará esta innovadora propuesta que ha posicionado a Palmira como referente nacional e internacional. Palmira Territorio Inteligente, acoge el concepto del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que plantea que una ciudad inteligente es aquella que pone al ciudadano en el centro del desarrollo. “Bajo este principio, hemos estructurado nuestra visión sobre tres ejes fundamentales: Infraestructura tecnológica, captación de datos e interfases de comunicación”.
A partir de un amplio proceso participativo con los 160 presidentes de Juntas de Acción Comunal, se consolidó la estrategia Camino a la Reactivación Social Sostenible, CREASS, que articula planes, programas y proyectos para garantizar bienestar, calidad de vida y cohesión social.
El alcalde Víctor Ramos, presentó como ejemplo emblemático la construcción del Bulevar La Carbonera, una obra realizada en tan solo cuatro meses que transformó un espacio hostil en un punto de integración social y movilidad, conectando barrios de distintos estratos y promoviendo la inclusión.
Tres ejes de transformación
La estrategia Palmira se Transforma se desarrolla con base en tres pilares:
- Una ciudad que se proyecta al futuro, con obras y programas innovadores.
- Una ciudad en equilibrio con la naturaleza, que respeta y protege su entorno.
- Una ciudad con equilibrio social, que promueve oportunidades para todos.
A partir de estos ejes, se implementan 12 programas contenidos en el Plan de Desarrollo Palmira Ejemplar, Palmira para Todos, que cubre áreas como salud, seguridad, educación, infraestructura, cultura, movilidad, emprendimiento y más.
Tecnología al servicio de la ciudadanía
Para garantizar la articulación y efectividad de los programas, la Alcaldía implementó el Centro Integrado de Operación y Control, CINCO, una plataforma tecnológica que actúa como el cerebro de la ciudad recopilando y analizando datos para tomar decisiones rápidas y eficientes.
Entre sus aplicaciones más destacadas se encuentran:
Seguridad: Más de 600 cámaras de videovigilancia, reconocimiento facial y de placas vehiculares permiten crear un mapa delictivo y mejorar la respuesta policial.
Salud: A través del programa Palmira Me Cuida, se realiza georreferenciación de enfermedades y monitoreo de esquemas de vacunación.
Infraestructura: El Observatorio de Obras permite seguimiento en tiempo real al avance de proyectos de construcción.
Educación: Con tecnología de monitoreo, se alerta a los acudientes sobre la asistencia de los estudiantes, ayudando a prevenir la deserción escolar.
Proyección internacional y sostenibilidad
El alcalde Víctor Ramos, durante su intervención, anunció su invitación a Panamá, como parte de la estrategia de internacionalización del modelo Palmira Territorio Inteligente, con el objetivo de compartir experiencias y buscar cooperación técnica y financiera.
Finalmente, destacó que para que todo esto sea posible, se requiere voluntad política: “Voluntad es deseo + acción. Tuvimos el deseo en campaña de transformar Palmira, y hoy, con 68 obras ejecutadas en 16 meses, demostramos que la eficiencia en lo público sí es posible”.
Con este enfoque, Palmira se posiciona como una ciudad modelo, en donde la tecnología, la participación ciudadana y la gestión estratégica se combinan para crear un futuro más justo, sostenible y humano.
Palmira se Transforma. Palmira, Territorio Inteligente.