Cada 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas, una fecha proclamada por las Naciones Unidas para visibilizar este delito que afecta a millones de personas en el mundo. La trata de personas implica la captación, transporte y explotación de seres humanos, especialmente mujeres, niñas y niños, con fines como la explotación sexual, trabajos forzados o mendicidad ajena.
Desde la Alcaldía de Palmira, a través de la Secretaría de Gobierno y en articulación con las autoridades competentes, se hace un llamado a la prevención, denuncia y acción frente a este flagelo que vulnera gravemente los derechos humanos. El compromiso institucional es fortalecer las rutas de atención, los mecanismos de protección y los espacios de formación ciudadana para combatir esta problemática.
Ricardo Caicedo, secretario de Gobierno, con su equipo de trabajo estará este miércoles 30 de julio en el aeropuerto “Alfonso Bonilla Aragón”, con la campaña, ´De que trata, la trata´, con la cual se repartirán volantes con mensajes de prevención de este delito y los sitios donde se puede denunciar, si se tiene conocimiento o se sospecha de algún caso.
En el contexto local, se invita a la comunidad palmirana a estar alerta ante estas señales de riesgo: no tiene control sobre sus documentos, tiene miedo o evita hablar, trabaja en exceso sin pago justo, no puede moverse libremente, vive donde trabaja y siempre está vigilada o presenta signos de maltrato o descuido. Ante estas señales o cualquier sospecha, denunciar a través de las líneas de atención habilitadas.
Las denuncias las pueden hacer al correo electrónico derechos.humanos@palmira.gov.co o en la Oficina de Víctimas, adscrita a la Secretaría de Gobierno, ubicada en la carrera 24 No 21-21-20. A nivel nacional, se puede denunciar a la línea gratuita 018000 522 020 o en la aplicación gratuita LibertApp. La información, la cooperación entre instituciones y la participación activa de la ciudadanía son clave para erradicar esta forma moderna de esclavitud.
Palmira reafirma su rechazo absoluto a la trata de personas y se suma a la campaña internacional de sensibilización, recordando que cada vida cuenta y que todos y todas tenemos el deber de proteger a quienes puedan estar en situación de vulnerabilidad.