Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

Palmira se unió a la conmemoración nacional del Día de la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

En el Teatro Guillermo Barney Materón, la Alcaldía de Palmira se unió a la conmemoración nacional del Día de la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, junto a la Personería Municipal y la Unidad Territorial de Víctimas del Valle del Cauca, para rendir homenaje a las víctimas del conflicto armado en Colombia.

El acto inició con una oración a cargo del padre Arturo Arrieta, seguida de la entrega de una ofrenda floral por parte del Batallón de Ingenieros N.º 3 Agustín Codazzi al Comité Ejecutivo de Víctimas residentes en la ciudad.

Al evento asistieron personas afectadas por el conflicto armado en Colombia, quienes salieron obligados de sus sitios de origen. Esta población se encuentra organizada en la Mesa de Participación de Víctimas del Conflicto Armado, integrada por más de 100 personas. También participaron integrantes del Batallón de Desminado Humanitario, concejales, la secretaria de Participación Ciudadana, María Esther Güendica, funcionarios de las secretarías de Gobierno y Participación Ciudadana, así como un grupo de estudiantes.

Ricardo Caicedo, secretario de Gobierno, expresó: “Recordamos con profundo respeto a cada víctima: a quienes perdieron la vida, a quienes fueron desplazados, silenciados o despojados. Pero también reconocemos su fuerza, su resiliencia y su dignidad”. Agregó que las víctimas no solo son testimonio del pasado, sino también protagonistas de la esperanza que requiere el presente y del país que queremos construir.

Por su parte, Francisco Esteban Hurtado, representante de la Mesa de Víctimas de Palmira, resaltó la importancia de esta conmemoración el 9 de abril como el Día de la Solidaridad con las Víctimas, en memoria de un conflicto de más de 50 años que dejó terror, miedo, asesinatos y múltiples vejámenes contra los derechos humanos de quienes hoy son sobrevivientes.

William Andrey Espinoza, personero municipal, afirmó que se articulan las fuerzas vivas, la institucionalidad, la Gobernación, la Alcaldía de Palmira, la Personería Municipal como Secretaría Técnica de la Mesa de Víctimas, y la misma Mesa de Víctimas, para rechazar todos los hechos que marcaron la historia del conflicto armado. Más allá de un acto simbólico, destacó la importancia de refrendar el compromiso institucional con la no repetición, la memoria histórica y el trabajo conjunto entre todas las entidades, para garantizar un trato digno a las víctimas.

Uno de los momentos más emotivos fue el Foro Pedagógico a cargo del reconocido fotoperiodista Jesús Abad Colorado, quien, a través de ilustraciones gráficas, narró la historia del conflicto armado. “No puedo dejar de ver la belleza en medio del conflicto armado”, expresó mientras mostraba la imagen de una mariposa posada sobre una canana de un paramilitar. Sus relatos destacaron el sufrimiento y la resistencia de las víctimas, sin recurrir a imágenes explícitas de violencia.

Una de las fotografías que exhibe con mayor orgullo es la del Cristo Negro de Bojayá, imagen que quedó sin brazos ni piernas luego de la explosión de un cilindro bomba en una iglesia. Según el autor, esa imagen representa el horror de la guerra. Los periodistas de Palmira entregaron un reconocimiento a Jesús Abad Colorado, quien donó a la ciudad su obra “El Testigo”, una colección de cuatro libros que reúne gran parte de su trabajo fotográfico.

El padre Arturo Arrieta también presentó el video “Nos juntamos para encontrarnos”, que documenta la búsqueda en el Cementerio Central de cuerpos no identificados (NN). Esta labor ha permitido identificar varios cuerpos, brindando algo de paz a las familias tras años de incertidumbre.

La jornada concluyó con la lectura del poema “Reflexión sobre la guerra y la paz” en la voz de una víctima del conflicto armado, seguida por una muestra teatral del Consejo Territorial de Paz de Palmira y el encendido de cirios y velas en memoria de los afectados.

Scroll al inicio
Abrir chat
Palmira te escucha
Palmira Te escucha
¡Hola! te estás comunicando con Palmira Te escucha, tu agente virtual de la Alcaldía de Palmira las 24 horas. Te ayudaré a gestionar tus solicitudes o dudas que tengas.
Ir al contenido