Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

stand emprendedor FNA Coliseo de

Palmira vive su Fiesta Nacional de la Agricultura con emprendimiento, cultura y gratitud comunitaria

La alegría del campo, el sabor y la cultura local, y la esperanza del emprendimiento se tomaron el coliseo de Ferias Álvaro Domínguez Vallecilla, en el marco de la 49 Fiesta Nacional de la Agricultura, un evento que no solo enaltece las raíces campesinas de la región, sino que abre las puertas a toda la comunidad, propios y visitantes, gracias al respaldo decidido del alcalde Víctor Ramos, a Corfepalmira y a la Dirección de Emprendimiento.

Este año, por segunda vez, todos los emprendedores y organizaciones sociales pudieron participar de manera gratuita, llenando de vida y color cada uno de los pabellones del coliseo. Desde iniciativas culturales hasta negocios con más de dos décadas de trayectoria, convierten el recinto ferial en una vitrina de sueños, talento y trabajo en comunidad.

“Estoy inmensamente feliz ya que es la primera vez que participo en este evento. Me siento muy agradecida por el apoyo recibido”, compartió con emoción María Camila Hidalgo Cuervo, propietaria de Chicurín, un emprendimiento con 24 años en el mercado.

El espíritu de la feria fue también compartido por la venezolana María Bolívar, quien llegó con sus hijos al pabellón de especies menores: “Vine aquí a la Fiesta Nacional de la Agricultura en Palmira y me parece todo muy bueno. Los niños se divierten e interactúan con los animalitos. Gracias al alcalde por estos eventos gratuitos.”

En cada rincón del coliseo se respiraba colaboración y orgullo. Sandra Constanza del Castillo, otra emprendedora local, resaltó el ambiente familiar: “Es maravilloso, la gente está muy feliz y muy agradecida con la alcaldía y con el doctor Víctor Ramos. Todos los emprendimientos pudimos estar acá de forma gratuita.”

La feria también se convirtió en un escenario de inclusión y reconocimiento para comunidades indígenas y proyectos sociales. Víctor Manuel Tisoy, alcalde mayor del Cabildo Inga en Palmira, manifestó: “Agradecemos profundamente por el stand que se nos asignó sin ningún costo. Este gesto representa un respaldo valioso a nuestras comunidades indígenas.”

De otro lado, Claudia Lorena Núñez, fundadora de Pacificólogo, un proyecto que celebra la riqueza cultural del Pacífico colombiano, expresó con gratitud: “Esta feria representa una valiosa vitrina para los emprendedores locales y una oportunidad para seguir creciendo como comunidad.”

Este evento también cuenta con la participación de organizaciones comunitarias, como los integrantes de la barra La 21 del equipo de fútbol América, quienes agradecieron al alcalde Víctor Ramos, por el respaldo a sus iniciativas: “Gracias a este apoyo, seguimos brindando alimentación a quienes más lo necesitan, y fortaleciendo nuestro semillero musical y escuela de fútbol, de forma gratuita para niños y jóvenes, recordando siempre que el deporte, la música y la educación son herramientas de paz, como decimos con cariño: ‘La pelota no se mancha’ es una oportunidad para crecer en valores y unión”.

En su edición 49, la Fiesta Nacional de la Agricultura reafirma su compromiso con el desarrollo económico, social y cultural de Palmira, consolidándose como un evento incluyente, participativo y transformador.

Scroll al inicio
Ir al contenido