Logo

Alcaldía de Palmira

Palmiranos colmaron el Teatro Materón en el preámbulo del Ricardo Nieto

Con un emotivo concierto protagonizado por Los Hermanos Calero, la comunidad palmirana dio la bienvenida al 31 Festival de las Artes Ricardo Nieto, llenando por completo el auditorio del Centro Cultural Guillermo Barney Materón.

El evento marcó el inicio de esta gran celebración cultural, que se realiza desde este jueves 9 y hasta el domingo 12 de octubre en distintos escenarios de la ciudad.

El dúo musical presentó su propuesta “Las que cantamos y nunca grabamos”, un viaje sonoro íntimo a través de canciones inéditas que han sido parte de su trayectoria artística, pero que nunca llegaron a ser grabadas.

Durante los 10 años del concierto de los Hermanos Calero, organizado por la Fundación Vibrarte y apoyado por la Alcaldía de Palmira y la Secretaría de Cultura, el público ha respondido con entusiasmo, emoción y orgullo, conectando profundamente con cada interpretación.

“Iniciar este Festival con la presencia masiva de nuestra gente es un mensaje claro: Palmira está viva culturalmente. Este es un homenaje a nuestra identidad y a nuestros artistas”, expresaron varios asistentes.

Abrir el Festival con Los Calero en el Centro Cultural Guillermo Barney Materón recordó al público que hay canciones que viven más allá de los discos. Son las que se cantan en casa, en los parques, en las plazas; son parte de nuestra memoria colectiva, y eso también es patrimonio.

Voces del público

Los asistentes compartieron su alegría por vivir esta experiencia única: “Fue como volver al pasado con canciones que nos contaron historias. Lloré, canté y me sentí orgulloso de ser palmirano”, afirmó Gustavo Huertas Vargas. “Yo vine a escuchar la música que interpretaba su señor padre Vicente. Es importante que estas tradiciones no se pierdan”, añadió.

Desde Risaralda llegó Diana González, quien ahora reside en Palmira y asistió acompañada por sus hijos: “Fue un gran encuentro cultural de generaciones. Hago parte de la Escuela de Artes de Vibrarte y estoy feliz de compartir este espacio. ¡Que viva el Festival Ricardo Nieto de Palmira!”

La joven violinista Mariana Valencia también hizo parte del espectáculo “Estoy demasiado feliz de haber estado aquí con los Hermanos Calero. Compartir escenario con ellos fue una experiencia maravillosa. Tenerlos presentes es algo genial. ¡Que viva el arte y la cultura!”

Por su parte, Andrés Soto, docente de la Escuela Municipal de Arte EMA, destacó el valor educativo y artístico del evento: “Me pareció un excelente concierto. Es una gran oportunidad para que las personas conecten con el arte. El Festival Ricardo Nieto es muy valioso porque incluye la participación de artistas locales, nacionales e internacionales. Es importante que la comunidad conozca lo que se está haciendo desde la Alcaldía, la Secretaría de Cultura y la EMA por las artes en Palmira. Es maravilloso”.

La fiesta cultural continúa

La edición número 31 del Festival de las Artes Ricardo Nieto continúa con una variada programación gratuita que incluye música, teatro, danza, literatura, cine y artes visuales. Durante estos días, Palmira se transforma en un gran escenario abierto para el arte, el talento y la participación ciudadana.

Scroll al inicio
Ir al contenido