Con el propósito de seguir difundiendo la pedagogía sobre señales de tránsito y normatividad vial, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Palmira continúa trabajando no solo con instituciones educativas, sino también con empresas del municipio.
El pasado viernes 16 de mayo, funcionarios, agentes y técnicos de tránsito de la Secretaría llegaron a las instalaciones de la empresa Gane Palmira, la cual cuenta con un gran número de conductores de vehículos y usuarios de motocicletas, con el propósito de ofrecer una capacitación en movilidad vial. El objetivo de estas jornadas es formar mejores actores viales y generar conciencia sobre la importancia de conocer y respetar las señales de tránsito, cruzar por la cebra, obedecer los semáforos (no pasarlos en rojo o amarillo), y respetar tanto al peatón como al ciclista y al motociclista. Asimismo, se busca recuperar el espacio público, evitando, por ejemplo, que las motocicletas invadan los andenes, destinados exclusivamente a los peatones.
La iniciativa de la Alcaldía de Víctor Manuel Ramos Vergara es mantener una malla vial en óptimas condiciones y garantizar una señalización adecuada en todas las vías. Yurani Toro, empleada de Gane Palmira, agradeció al señor alcalde, así como a la Secretaría de Tránsito y Transporte, a los guardas y técnicos de tránsito, por brindar esta capacitación a los empleados de la empresa. Señaló que, con estas actividades, se comienza a mitigar el índice de accidentalidad entre los funcionarios y se fomenta una cultura de conducción más responsable.
Durante la jornada, explicó Marisol Noguera, secretaria de Tránsito y Transporte, se entregaron a los empleados elementos reflectivos para ser usados en el antebrazo, con el fin de aumentar la visibilidad de peatones, ciclistas o trotadores, especialmente en horas de la noche, cuando suele perderse la visibilidad.
Por último, el agente de tránsito Diego Fernando Vargas manifestó su satisfacción con la jornada, resaltando la buena disposición de la comunidad, el interés de los trabajadores y el apoyo de los empleadores para que sus colaboradores adquieran conocimientos viales y se conviertan en actores ejemplares en la vía pública.