En la segunda sesión del Consejo Departamental de Política Social, CDPS, la gobernación del Valle, destacó la gestión realizada por la administración del alcalde de Palmira Víctor Ramos, con la puesta en ejecución del programa, Camino a la Reactivación Social Sostenible, CREASS.
Esta estrategia, presentada públicamente, por el alcalde Victor Ramos, el jueves 5 de septiembre de 2024, en la Cámara de Comercio de Palmira, ha logrado en solo nueve meses de ejecución, la integración de casi un centenar de jóvenes de diferentes comunas, especialmente la Comuna 1 y el corregimiento de Rozo.
El programa CREASS surge paralelo al desarrollo de una política social, estructurada, ratificando así el compromiso suscrito por Víctor Ramos con la comunidad en su programa de gobierno ‘Palmira ejemplar, Palmira para todos’, para el desarrollo de programas que amplíen las coberturas de inclusión con equidad cohesión y justicia social. Por eso los jóvenes vinculados al proyecto tienen actualmente acompañamiento psicosocial y la cobertura se ha triplicado.
Balance social, de la mano con la gente
Sin embargo, al momento de promediar un balance de la actividad social de la administración municipal, se resume en que en un año y medio de gobierno, se ha logrado conectar de la mano con la comunidad para llevar esa esperanza de que sí es posible hacer grandes cosas y que con poco se puede hacer mucho; pero es con voluntad y aquí está reflejada la voluntad del programa CREASS que hoy recibe este reconocimiento.
En el acto de la gobernación del Valle, el alcalde agradeció el apoyo de la gobernadora, porque “Dilian Francisca Toro siempre ha creído en este proyecto pero lo que se quiere ahora es formar parte fundamental de este proceso, agradeció a los asistentes y reiteró que seguirá generando un desarrollo integral, con equilibrio social.
Atención integral, con oportunidad para todos
Para enfatizar en que CREASS es un programa integral articulado con otros proyectos, el alcalde aseguró que hemos iniciado el programa camino a la universidad que consiste en que hoy se ha pagado más de 3.000 jóvenes el PREICFES, jóvenes que no habían tenido la oportunidad de pagarlo, ahora tienen esa posibilidad de acceder a la universidad; igual que sucede con el programa ‘Guardianes del futuro’, un grupo de exagentes que hoy cuida de las Instituciones Educativas Oficiales, IEO, del municipio.
De esta forma el programa fortalece todos los espacios sociales que existen en Palmira, como por ejemplo ‘Culturízate’ y en el Bulevar de La Carbonera, “se está demostrando que estamos generando un verdadero equilibrio social con desarrollo integral y oportunidades para todos”, puntualizó Ramos.