La Secretaría de Gobierno en el ámbito del proceso de elección del representante de los jóvenes víctimas del conflicto armado ante el Consejo Municipal de Juventud, CMJ, informó que en la etapa de reclamaciones a la inscripción recibió una consulta de un ciudadano aspirante, quien solicitó orientación sobre los pasos a seguir para continuar con su aspiración a la curul.
Respuesta Oficial:
La Alcaldía de Palmira, actuando en estricto cumplimiento de los plazos y requisitos establecidos en la convocatoria pública, informa que para que una postulación sea considerada válida y procedente, era requisito indispensable presentar, dentro de los plazos fijados, la totalidad de la documentación exigida, la cual incluía:
El Formato Único de Inscripción oficial del Ministerio del Interior.
La presentación de un Plan de Trabajo acorde con los lineamientos de la convocatoria.
Lamentablemente, el aspirante en referencia no presentó la documentación completa dentro del periodo estipulado. Por lo tanto, y en atención a la normatividad y el principio de igualdad para todos los participantes, su inscripción no pudo ser tenida en cuenta en el presente proceso electoral, por no cumplir con los requisitos de fondo y forma exigidos.
Reiteramos nuestro agradecimiento a todos los jóvenes palmiranos quienes manifestaron su interés en participar en este importante escenario de representación. Su vocación de servicio es valiosa para el municipio y los invitamos a mantenerse vinculados a los demás espacios de participación ciudadana que ofrece la Administración Municipal.
Así mismo desde el despacho de Gobierno, reiteraron la invitación a la Asamblea de Elección del Representante de Víctimas en la Curul Especial del Consejo Municipal de Juventud que se llevará a cabo este jueves 21 de agosto de 2025 a partir de las 9 de la mañana en el Centro Cultural Guillermo Barney Materón.
Los requisitos para participar y votar en la Asamblea por uno de los candidatos inscritos son: Tener entre 14 y 28 años de edad, estar debidamente reconocido como víctima del conflicto armado en el Registro Único de Víctimas (RUV) de la Unidad para las Víctimas y presentar documento de identidad original.
La Alcaldía de Palmira continúa trabajando para garantizar procesos transparentes, incluyentes y legales, que fortalezcan la democracia y la representatividad de nuestras juventudes.