La Subsecretaría de Desarrollo Rural y Posconflicto, en el marco del proceso de elección de la curul especial del representante de los campesinos en el Consejo Municipal de Juventud (CMJ), informa que, tras la revisión de los documentos presentados por los cinco (5) jóvenes inicialmente inscritos, ninguno cumple con los requisitos establecidos en el artículo 45 de la Ley 1622 de 2013 y en la Circular Conjunta Externa correspondiente.
Los requisitos exigidos para aspirar a esta curul son:
Tener entre 14 y 28 años de edad, acreditado con copia del registro civil de nacimiento o tarjeta de identidad (para jóvenes entre 14 y 17 años), o con cédula de ciudadanía (para jóvenes entre 18 y 28 años).
Acreditar vínculo con el territorio que desean representar, mediante la pertenencia a una organización o práctica campesina de jóvenes, o a una organización que incluya jóvenes campesinos en su estructura.
De los cinco aspirantes:
Cuatro no acreditaron pertenencia a alguna organización, proceso o práctica organizativa campesina.
El quinto manifestó pertenecer a un colectivo universitario, pero no presentó documentación que lo relacione con una organización campesina.
Por tanto, ninguno de los cinco aspirantes cumple con los criterios exigidos para ocupar la curul en representación de las comunidades campesinas.
Ante esta situación, la Secretaría Agropecuaria y de Desarrollo Rural informa a la comunidad palmirana, y en especial a la población rural entre los 14 y 28 años, que se amplía el plazo de inscripción hasta el 11 de agosto de 2025 para postularse como representante de las comunidades campesinas en el Consejo Municipal de Juventud.
La convocatoria queda abierta al público, especialmente a jóvenes rurales pertenecientes a organizaciones campesinas que cumplan con los requisitos legales y estén interesados en participar de este proceso democrático.
Gilberto Llanos Ossa, subsecretario de Desarrollo Rural y Posconflicto, agradeció el interés de los jóvenes en el proceso e invitó a quienes hacen parte de organizaciones, colectivos o prácticas organizativas campesinas a inscribirse presentando la documentación requerida para formar parte activa del Consejo Municipal de Juventud.