Como es habitual en la administración del alcalde Víctor Ramos, de garantizar la transparencia en los procesos que se adelantan, el equipo de la Secretaría de Participación Comunitaria, visitó este martes el corregimiento de Obando para rendir un informe de gestión a los ediles de la comuna nueve de Palmira, que comprende los sectores de Palmaseca, La Herradura, Matapalo, vereda La Unión y Obando.
Es así como la líder de esta cartera, María Esther Güendica Argote, explicó a los ediles presentes, las inversiones y acciones desarrolladas durante el 2024 en esta importante comuna de Palmira así:
-Dotación a las Juntas de Acción Comunal representados en kit de papelería, sillas, impresora, mesas y carpa.
-Capacitaciones en personería jurídica.
-Diálogos zonales: Se realizaron 2 encuentros de diálogos zonales en los corregimientos de Matapalo y La Herradura.
Respecto al informe entregado, María Esther Güendica, secretaria de Participación Comunitaria, explicó: “Bajo la normatividad hoy visitamos Obando para presentar un informe de gestión a los ediles que nos lo solicitaron, les hemos explicado todo lo que hicimos en 2024 y lo que vamos a hacer en esta presente vigencia 2025. Lo que más nos piden es capacitación, así que seguiremos entregando muchos más temas para su formación y así aportar en el crecimiento como ediles en beneficio de todos los habitantes rurales de la comuna nueve”.
Por su parte, Patricia Caicedo, Luz Elena Olaya edila de la comuna 9 y Wilson Hernández presidente de la JAL de Obando, agradecieron la presencia del equipo de Participación Comunitaria y su compromiso con la comunidad de esta zona rural de Palmira. Específicamente, la edil Luz Elena Olaya manifestó: “Regidos por la ley 136 como ediles podemos realizar control político a la Alcaldía, y la verdad estamos muy satisfechos con este informe que nos entregó Participación Comunitaria, su secretaria conoce a cabalidad la dependencia y lo que hacen, así que nos explicó mucho y se comprometió con nosotros a seguir capacitándonos y apoyándonos”.