Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

mesa principal encuentro libertad religiosa palmira

Tercera Cumbre de la Libertad Religiosa en el recinto del Concejo de Palmira

En el recinto del Concejo Municipal se llevó a cabo, por iniciativa del concejal Gerzahín Hurtado Salinas, la Tercera Cumbre de Libertad Religiosa, que contó con la asistencia de más de 200 palmiranos pertenecientes a diversos credos y denominaciones religiosas presentes en la ciudad.

Colombia cuenta con un marco jurídico sólido que garantiza la libertad de religión, aunque aún enfrenta desafíos, especialmente en zonas afectadas por la violencia y en algunas comunidades indígenas con restricciones internas. La Constitución de 1991 consagra la libertad religiosa como un derecho fundamental: el artículo 13 prohíbe la discriminación por motivos religiosos y el artículo 19 garantiza el libre ejercicio del culto, así como la igualdad entre todas las confesiones.

El alcalde de Palmira, Víctor Ramos, acompañado por el secretario de Gobierno, Ricardo Caicedo, participó en la instalación de la cumbre y destacó los avances de su administración en materia de política pública para el sector interreligioso. Durante su intervención, anunció la próxima creación de una Oficina del Sector Religioso en la Alcaldía, noticia que fue recibida con entusiasmo y aplausos por parte de los asistentes. El concejal Gerzahín Hurtado Salinas, del partido MIRA, ha liderado en el municipio iniciativas relacionadas con la promoción y consolidación de políticas públicas para la libertad religiosa. En su intervención, reiteró el compromiso de la administración municipal con la inclusión y el respeto por las creencias religiosas.

Angélica Ruiz, integrante de la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional, calificó como “importantísima” esta cumbre, destacando su papel en la unión de las iglesias para fortalecer el tejido social y contribuir a causas como el apoyo a la niñez, las mujeres y la construcción de una sociedad más justa.

Scroll al inicio
Ir al contenido