Por segunda vez consecutiva, desde julio de 2024, cuando lo recibió por primera vez, el alcalde Victor Ramos se hace acreedor al premio ‘Gobernante comprometido con la niñez’, por su apoyo y compromiso con la infancia, que entrega en el ámbito nacional la ‘Corporación Juego y Niñez’, en virtud del aporte que ha hecho a los niños del municipio en año y medio de mandato.
El acto de reconocimiento se realizó en la noche de este jueves 21 de agosto, en el Centro de Convenciones Compensar, al sur de Bogotá. En esta oportunidad -y por segunda vez consecutiva-, el alcalde Ramos recibe este premio gracias al impulso de la estrategia ‘Camino a la Reactivación Social Sostenible’, CREASS, y a la puesta en marcha del Programa Brújula, considerado un éxito en Palmira durante el mes de abril de 2024 en la celebración del Med de la Niñez, tanto en el Parque Bolívar como en El Bosque Municipal.
Aparte de estas actividades, la ‘Corporación Juego y Niñez’ también destacó la inclusión los niños en la política pública de infancia y adolescencia. Así mismo con los diversos programas realizados durante todo el 2025, además de la infraestructura cultural y deportiva que el alcalde impulsa en el municipio, siempre en beneficio de la infancia. Tal es el caso de la construcción del Bulevar de la Carbonera, en donde los niños encuentran espacio para el esparcimiento y juego.
Otra de las estrategias implementadas por Víctor Ramos, ha sido poder llegar a las Instituciones Educativas Oficiales, IEO, con monitores deportivos para hacer del deporte, una herramienta social de inserción y buen uso del tiempo libre.
El alcalde reconoció el gran trabajo unido que se realiza en pro de la infancia y adolescencia, al igual que de su equipo de trabajo en la Secretaría de Integración Social.
También, destacó el talento humano, en general, de la Administración Municipal para alcanzar este importante reconocimiento.
Hay que recordar que en esta administración, el alcalde, Ramos Vergara entregó a la comunidad infantil jornadas llenas de aprendizajes, juegos y espacios lúdico-recreativos. Incluso se logró la interacción de los menores en los Carnavales del Juego y el Mundo Mágico de la Niñez, hechos que van desde la recuperación de los Centros de Desarrollo Infantil, CDI, urbanos y rurales; así como la celebración del mes de la niñez los días previos al 26 de abril, con simbologías de Integracion y formación de los valores, desde la primera infancia y la infancia, etapas claves en el desarrollo de los menores de edad.
