La audiencia de rendición de cuentas del alcalde Víctor Ramos contó con una masiva asistencia de representantes de las juntas de acción comunal, varios concejales, representantes de gremios y comunidad en general, que se dieron cita en el teatro Guillermo Barney Materón.
El Plan de Desarrollo del alcalde Víctor Ramos cuenta con una inversión proyectada de 2,7 billones de pesos, estructurado en cinco ejes estratégicos: Vida Ejemplar, Ambiente Ejemplar, Economía Ejemplar, Desarrollo Urbano Ejemplar, y Gobierno Ejemplar, y una propuesta de 174 estrategias para mejorar la calidad de vida de todos los palmiranos.
🔶 1.- Vida Ejemplar
En este eje se encuentran programas fundamentales para el bienestar de los palmiranos y uno de ellos es Palmira Me Cuida, programa pionero en Colombia en el cual junto a la Secretaría de Salud, se logró hacer presencia en el territorio, prestando atención primaria con jornadas preventivas que van en pro de la calidad de vida de los palmiranos.
En comparación del con el año 2023, se redujo en un 52.7% la tasa de intento de suicidio. Se fortaleció la red de servicios al afiliar a 4.019 nuevos usuarios al régimen subsidiado de salud. Desde la prevención, se avanzó en la caracterización de 6.086 hogares, con lo cual se beneficiarán más de 11.600 personas con Atención Primaria en Salud. Protegimos a 60.023 ciudadanos a través de jornadas de vacunación y con planeación estratégica incorporamos a 8.353 hogares nuevos en el sistema de Sisbén, alcanzando un total de 99.159 familias registradas. Esto fue posible gracias a la atención continua en los puntos de atención a la comunidad, así como a las 27 jornadas de atención descentralizadas en zona urbana y rural.
🔷 Protección Activa y Defensa Animal -PPANDA-
Con el Programa de Protección Activa y Defensa Animal (PPANDA) desde la Dirección de Medio Ambiente se hizo una labor importante, siempre buscando el bienestar de nuestros peluditos, muchos de ellos en estado de calle. Desparasitamos más de 1.200 mascotas, vacunamos contra la rabia a 11.700 gatos y perros, y atendimos 164 casos de maltrato animal. Así mismo, fortalecimos 33 hogares de paso con alimentación para aquellos animales que necesitan un nuevo comienzo.
🔷Programa de Calidad Académica Integral -PROCAI-
Programa para apoyar el sector de la Educación que se basa en 5 ejes: Estudiantes, Docentes, Padres de Familia, Infraestructura y Fuerza Laboral.
Gracias a PROCAI, Palmira es el municipio número uno en el Valle del Cauca en las recientes pruebas Saber 11, un logro impulsado por iniciativas históricas como el PreICFES gratuito y la inscripción cubierta para 3.080 estudiantes. El alcalde Víctor Ramos reconoció el trabajo de los 2 mil docentes, los cuales fueron beneficiados con la bonificación por calidad académica.
Se aseguraron para 2.800 estudiantes 66 rutas escolares y se garantizó su alimentación desde el primer día de clases a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE), en las 27 instituciones educativas oficiales y sus 117 sedes.
Y para cerrar la brecha digital, 29.990 estudiantes en zonas urbanas y rurales de 63 sedes educativas ya se puedan conectar con internet de calidad.
🔷Programa Culturízate
La cultura es parte fundamental en la construcción de sociedad; por eso Culturizate, estuvo enmarcado por la realización de grandes eventos nacionales e internacionales.
Con el Programa Culturízate, más de 117.000 palmiranos y turistas disfrutaron de eventos emblemáticos como el Festival Internacional Palmira Go Salsa, el Gran Concierto para Mamá y el 30º Festival de Artes Ricardo Nieto, logrando un aumento del 77.14% del recurso para cofinanciar 54 proyectos culturales que beneficiaron a más de 15.955 personas.
Le apostamos a la educación y la lectura a través de la Red de Bibliotecas Públicas con 975 actividades y 21.172 servicios prestados. La Escuela Municipal de Arte Ricardo Nieto dejó huella en 5.434 estudiantes con cursos gratuitos en zonas urbanas y rurales, mientras que la reapertura del Teatro Guillermo Barney Materón devolvió a los palmiranos un patrimonio cultural renovado.
🔷Programa de Intervención Social Activa -PRISA-
Este programa busca impactar positivamente a la comunidad; por ello desde lo social, se llegó a todos los sectores de la sociedad, generando inclusión y bienestar para 64.000 personas con una gran oferta institucional.
En 20 comedores comunitarios, más de 1.043 personas en situación de vulnerabilidad recibieron alimentación día a día, mientras que 4.546 adultos mayores disfrutaron de apoyo, recreación y actividades culturales en los Centros Vidas y el Centro de Bienestar del Anciano. Celebración de la diversidad y la riqueza cultural con más de 17 eventos destacados para los sectores poblacionales, como: El mes de la Niñez, la Semana de la Afrocolombianidad, la Semana Diversa Sociocultural LGBTIQ+, y el Panafest.
🔷Programa Sistema Integrado del Deporte -SIDDEP-
Beneficia no solo a jóvenes deportistas sino a toda la comunidad con deporte social comunitario, deporte formativo, competitivo y la llegada de grandes eventos deportivos a la ciudad. Más de 99.000 palmiranos disfrutaron de actividades deportivas y recreativas gratuitas.
Palmira brilló a nivel nacional e internacional con grandes eventos masivos, como la Media Maratón Internacional con inscripción gratuita que reunió a 23.000 participantes, y con una premiación de 2 carros y 2 motocicletas 0 kms. El Campeonato Panamericano y Sudamericano de Pesas, la Champions Kids y el Festival de Semilleros de Fútbol Base, con más de 26.000 participantes que demostraron su talento y pasión.
Para resaltar que el estadio Rivera Escobar fue sede de 2 equipos propios en el fútbol profesional: el Internacional FC y Orsomarso, lo que permitió gran afluencia de público. Además todos los domingos cerca de 44.000 personas participaron del Programa Happy Day, enmarcado por la Ciclovía municipal.
🔶2.- Ambiente Ejemplar
Una Palmira ambientalmente saludable nos afianza para ser competitivos ante el mundo. Fue una decisión del alcalde Víctor Ramos que el municipio se alineara con los objetivos de desarrollo sostenible. Nuestra biodiversidad, riquezas hídricas, diversidad climática y bondades agrícolas nos hacen ser un eje fundamental para el desarrollo de Colombia.
En Medio Ambiente, se realizó mantenimiento de 1.006.325 m² de zonas verdes, la intervención de 1.219 árboles con atención silvicultural y se entregaron espacios más limpios y accesibles para todos. Con la firma de 30 acuerdos voluntarios de Pago por Servicios Ambientales se promovió la protección de 1.149 hectáreas de bosques, mejorando el recurso hídrico que abastece los acueductos y ayudando a la conservación de la biodiversidad local.
Se trabajó en pro de la sostenibilidad, brindando asistencia técnica a 170 pequeños y medianos productores agropecuarios, con capacitación y apoyo en Buenas Prácticas Agrícolas -BPA- que permitan fortalecimiento en áreas como la porcicultura, piscicultura y ganadería, para mejorar la seguridad alimentaria y la resiliencia frente al cambio climático.
Entre tanto, desde Gestión del Riesgo de Desastres, capacitamos a 10 brigadas y dotamos a 11 sedes de instituciones educativas y tres organismos de socorro con equipos de búsqueda, garantizando una respuesta rápida y efectiva en momentos de crisis.
Los logros de los ejes social y ambiental, se amplían en los ejes de gobierno territorial, economía ejemplar y desarrollo urbano … https://palmira.gov.co/cifras-historicas-para-la-ciudad-se-presentaron-en-la-rendicion-de-cuentas/