Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

Diálogos de Paz Urbana

Palmira, municipio anfitrión del encuentro ‘Diálogos de Paz Urbana’

[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Clic aquí para escuchar la noticia”]

El encuentro ‘Diálogos de Paz Urbana’ contó con la participación de ocho municipios del departamento del Valle del Cauca; Tuluá, Buenaventura, Yumbo, Cali, Jamundí, Cartago, Buga y Palmira.

Este evento se desarrolló con la Secretaría de Paz Territorial y Reconciliación del Valle del Cauca.

En el desarrollo del Consejo Departamental de Paz el municipio de Palmira, a través de la Secretaría de Participación Comunitaria y la Estrategias PAZOS, se convirtió en el epicentro del foro ‘Diálogos de Paz Urbana’ desarrollado por la Secretaría de Paz Territorial y Reconciliación del Valle del Cauca. El encuentro se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Amaime durante la mañana del jueves.

El evento contó con la participación de ocho municipios del departamento del Valle del Cauca; Tuluá, Buenaventura, Yumbo, Cali, Jamundí, Cartago, Buga y Palmira. Los representantes de cada ente territorial se reunieron con el objetivo de intercambiar y socializar información acerca de las políticas, programas, estrategias y acciones que han desarrollado en sus territorios desde la visión de ‘Paz Urbana’.

Durante la jornada, participaron ponentes de la Universidad del Valle, la Pastoral Social, Comisionado de Paz, Secretaría de Participación Comunitaria, Estrategia Pazos de Palmira, delegados municipales y el Consejo Territorial de Paz, Reconciliación y Convivencia.

“La estrategia Pazos de Palmira continúa construyendo y tejiendo un ecosistema de paz entorno a la prevención de la violencia. Este es un modelo de prevención de violencia nacional y regional que nace con el objetivo de disminuir el índice de homicidios en las comunas. Muestra de ello son los 21 días sin homicidios en la ciudad que se completaron en el mes de julio”, afirmó Felipe Fernández, gerente de Pazos.

La mesa de diálogo que reunió los ocho municipios propuso, en primer lugar, identificar iniciativas que tuvieran en forma explícita la perspectiva de consolidar el ideal de la convivencia y la paz en y desde los territorios concretos (barrios, vecindarios, comunas y ciudades), desde diferentes sectores sociales, comunitarios e institucionales. Asimismo, se tuvo en cuenta la importancia de conocer las nociones y las estrategias con las que se desarrollan esas iniciativas y el tipo de problemáticas que buscan enfrentar o superar las comunidades.

“Pensar en el ejercicio de lo urbano y lo rural en una conexión, en un plan de desarrollo que apuesta por las necesidades del territorio para trabajar de manera fuerte con la comunidad en medio de los desafíos y la adversidad”, resaltó Maritza Izasa, secretaria de Participación Comunitaria.

Scroll al inicio
Abrir chat
Palmira te escucha
Palmira Te escucha
¡Hola! te estás comunicando con Palmira Te escucha, tu agente virtual de la Alcaldía de Palmira las 24 horas. Te ayudaré a gestionar tus solicitudes o dudas que tengas.
Ir al contenido