[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Clic aquí para escuchar la noticia”]
Los primeros sectores rurales beneficiados con el taller de formulación del plan comunitario, son Calucé, San Emigdio y Gualanday.
La Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres iniciará ciclo de talleres para la Formulación de los Planes Comunitarios de Gestión del Riesgo de Desastres de los diferentes sectores rurales de Palmira, permitiendo así que los habitantes de cada zona puedan participar en dicha construcción, ya que son ellos mismos, los que conocen los riesgos, las amenazas, las emergencias que se registran en su sector y así mismo, deben prepararse para actuar o prevenir.
La ingeniera Adriana Terreros, profesional especializada de la Dirección de Riesgo, explicó que, dentro de estos talleres la comunidad participante podrá obtener conocimientos sobre:
- Primeros auxilios
- Capacitación en primeros respondientes
- Identificación de amenazas, vulnerabilidad y riesgos que tengan en cada zona.
- Extinción de incendios
- Evacuación
- Entre otros temas.
Es así como después de realizar un primer acercamiento con líderes de los sectores de San Emigdio, Gualanday y Calucé, se dará inicio al primer ciclo de talleres en estos sectores así:
- Calucé
Fechas: julio 28 y agosto 4 – 11 – 18 y 25
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Salón comunal de Calucé.
- Gualanday
Fechas: julio 29 y agosto 5 – 12 – 19 – 26
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: caseta comunal de Gualanday
- San Emigdio
Fechas: agosto 3 – 10 – 17 – 24 y 31
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Centro educativo ambiental de la CVC.
Esperamos la asistencia masiva de todos los habitantes rurales de cada zona, pues la construcción colectiva de estos planes comunitarios permitirá que actúen inmediatamente y de manera adecuada ante una emergencia y mejor aún, se prevengan riesgos en cada zona. Los talleres se realizarán en diversos sectores rurales del municipio.