Este sábado 26 de agosto se estarán ofertando, de manera gratuita, todas las vacunas del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y COVID-19, en diferentes puntos de la zona urbana y rural del municipio.
Para la Secretaría de Salud de Palmira es muy importante la vacunación de toda la población para prevenir enfermedades y salvar vidas.
La Secretaría de Salud extiende la invitación a la población palmirana a iniciar, completar y reforzar los esquemas de vacunación para proteger a niños, adultos y comunidad en general contra enfermedades prevenibles.
Esta actividad se realizará a partir de las 8:00 a.m. y hasta las 4:00 p.m. en los siguientes puntos de vacunación:
6:00 a.m. a 4:00 p.m.
- IDIME Palmira – Comfenalco
Carrera 30 # 29-92, Barrio Centro.
- IDIME Palmira – Comfenalco
Carrera 33 a # 26-92, Barrio Nuevo.
7:00 a.m. a 4:00 p.m.
- IPS Santa Helena
Carrera 24 # 34-62, Barrio Obrero.
- IPS Comfandi
Calle 32 # 21-74, Barrio Uribe.
- Gesencro IPS
Calle 37a # 27- 29, Barrio Santa Rita.
8:00 a.m. a 1:00 p.m.
- Barrio Petruc – HROB
Carrera 28, Calles 16a, 16b y 17, Parque Central.
8:00 a.m a 4:00 p.m.
- Puestos de Salud San Pedro, La Emilia y Rozo – HROB.
- UBA Medicips
Complejo Empresarial Coomeva, torre B, piso 4, consultorio # 42.
- Centro Médico Palmira – Sanitas
Calle 27 # 29-39, Barrio Nuevo.
- IPS Virrey Solís
Complejo Empresarial Coomeva, torre B, piso 3, consultorio # 17.
- IPS Vivir
Centro Comercial Llanogrande, piso 3.
9:00 a.m. a 4:00 p.m.
- I.E. Pablo VI, Sede Popular Modelo – HROB
Carrera 9 este # 32-14
Vacunas disponibles
Esquema PAI regular
- Recién nacido.
- 2, 4, 6 y 7 meses.
- 1 año.
- 18 meses.
- 5 años.
- 9 a 17 años (VPH).
Contra COVID-19
- Primeras dosis para mayores de 6 meses de edad.
- Segundas dosis para mayores de 6 meses de edad.
- Primer y segundo refuerzo para mayores de 18 años.
- Dosis adicional para gestantes, mayores de 60 años, talento humano en salud y población con morbilidades.
¡Influenza estacional! (Antigripal)
- Niños entre los 6 y 23 meses.
- Gestantes a partir de las 14 semanas de embarazo.
- Mayores de 60 años.
- Población de riesgo entre los 24 meses y los 59 años.
- Convivientes de los menores de 18 años con cáncer.
- Talento humano en salud de los servicios de urgencias, UCI, unidad de diálisis y servicios de hospitalización pediátrica.
Debes tener en cuenta los grupos con mayor riesgo: niños y niñas entre 6 y 23 meses, adultos mayores de 60 años, madres gestantes a partir de la semana 14 y personas con enfermedades crónicas.
Recuerda: las vacunas salvan vidas.