Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

Vereda Los Iracales contará con puente de 12 metros de luz y 5 metros de ancho ¡Iniciamos su construcción esta semana! 

El director de Riesgo, Silvio Valencia, confirmó que el puente en el sector sobre la quebrada Los Naranjos, si será construido, es así como esta semana arranca la maquinaria y el acopio de material.

El puente de Iracales será de 12 metros de luz, de aproximadamente 6 metros de profundidad desde el inicio de su zapata hasta la terminación de su estribo, y con un ancho de vía de aproximadamente 5 metros.

Dando un parte de tranquilidad y cumpliendo compromisos con la comunidad por parte de la administración municipal de Palmira, el director de Gestión del Riesgo de Desastres, Silvio Stivens Valencia, junto a parte de su equipo de trabajo, visitó la vereda Los Iracales para confirmar que el puente en el sector sobre la quebrada Los Naranjos, si será construido, tal como en julio se le ratificó en reunión a los habitantes de la zona, teniendo como plazo hasta 1 de diciembre, tiempo que aún se encuentra vigente.

En esta vereda dada la urgencia manifiesta, se dio inicio a la construcción de un box culvert, posteriormente, debido a las dinámicas de la Quebrada Los Naranjos, se dio la evolución para construir un puente por parte de la Dirección de Gestión del Riesgo, sin embargo, esa construcción estaba sujeta a las medidas correctivas, a los ajustes pertinentes a los diseños estructurales, adicional, a la modelación de la quebrada que es torrencial, para poder dar vía libre a la construcción del nuevo diseño.

Es así como con los nuevos diseños, a la fecha, se ha adelantado la construcción de 55 metros lineales de muro en gavión y este lunes 4 de septiembre, el director de Riesgo, visitó el lugar para chequear y realizar la implantación del puente, que es una realidad para la zona, es así como esta semana arranca la maquinaria y el acopio de material.

Previo al inicio de obra, se construyó un puente provisional en el lugar el cual actualmente resiste 1.500 kilos de peso en vehículos, y una vez, se construya el nuevo puente definitivo, se permitirá el paso de carros pesados como el carro de la basura, volquetas, camiones, es decir, se contará con un puente altamente robusto, que garantizará la conectividad de la comunidad de Iracales con el casco urbano de Palmira y sectores aledaños.

Al respecto, el director de Riesgo, Silvio Valencia Tobar, indicó: “Hoy con la solución que estamos planteando será una realidad el puente definitivo, comunicando a la ciudadanía de manera segura. Les pedimos paciencia hasta el 1 de diciembre que es el plazo para culminar la obra, la cual será de gran beneficio para la comunidad. El puente que va a quedar aquí implantado es de 12 metros de luz, de aproximadamente 6 metros de profundidad desde el inicio de su zapata hasta la terminación de su estribo, y con un ancho de vía de aproximadamente 5 metros”.

Valencia Tobar, agregó que, la Dirección de Riesgo ya había desarrollado labores preliminares para implantar y poder desarrollar la geometría de este puente, sin embargo, la vía del lugar anteriormente venía en forma de ese (s) y los antecedentes registran dos personas fallecidas por accidente, por seguir derecho hacia la quebrada, por tal razón, lo que se hizo fue mejorar esta geometría, este trazado de la vía en conjunto con el puente.

Finalmente, el funcionario agregó que, una vez se de inicio esta semana a la construcción del puente, el paso vial que se ha observado en videos, no estará habilitado, la comunidad tendrá que utilizar el puente provisional, el cual tendrá tacos, guaduas o parales adicionales para que aguante hasta 2.000 kilos o 2 toneladas y que así pase un tipo de vehículo más grande.

Para dar contexto, en el mes de marzo la quebrada Los Naranjos se desbordó tras un fuerte aguacero llevándose consigo el paso tanto vehicular como peatonal, dejando así a la comunidad de la zona incomunicada. Desde el mismo día del desastre natural, la Dirección de Riesgo junto a la Secretaría de Infraestructura hizo presencia en el lugar, elaborando un puente provisional, el cual se fue mejorando a lo largo de los días, incrementando el peso que soporta, siendo hoy de 1.5 toneladas, lo que permite el paso de carros livianos y camionetas, peatones, motos y bicicletas.  

Scroll al inicio
Abrir chat
Palmira te escucha
Palmira Te escucha
¡Hola! te estás comunicando con Palmira Te escucha, tu agente virtual de la Alcaldía de Palmira las 24 horas. Te ayudaré a gestionar tus solicitudes o dudas que tengas.
Ir al contenido