Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

En Palmira nos preparamos para participar masivamente del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

Para inscribir su empresa al simulacro nacional 2023, deben inscribirse y diligenciar el formato hasta el 26 de septiembre, en este enlace: https://acortar.link/usc2gu

La Dirección de Gestión del Riesgo invita a las diversas empresas, establecimientos e instituciones educativas de Palmira, a prepararse y participar del Simulacro Nacional.

El Palmira nos preparamos para participar del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, el cual se llevará a cabo el próximo miércoles 4 de octubre, a las 10:00 a.m. con el objetivo de revisar los Planes de Emergencias y Contingencia de diversas entidades, públicas y privadas de Palmira. Este ejercicio permitirá hacer una evaluación para la mejora continua, garantizando la efectividad de la respuesta ante una emergencia real.

Es así como la Alcaldía de Palmira a través de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres DGRD, acorde con los lineamientos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, insta a todas entidades y organizaciones a participar del simulacro, inscribiéndose antes del 26 de septiembre, en: https://acortar.link/usc2gu

Al respecto, el director de Gestión del Riesgo de Desastres, Silvio Stivens Valencia indicó: “El desarrollo del simulacro permitirá a las entidades públicas y privadas de Palmira, medir las estrategias formuladas en

sus Planes de Emergencia y Contingencia y con ello mejorar la planeación, coordinación y comunicación para la respuesta a emergencias. Esperamos que todos se unan y participen, la idea es que a las 10: 00 de la mañana, una vez suene la sirena de Bomberos, los que trabajamos en el centro, en la calle 30 entre carreras 32 a la 28, todos evacuemos de manera ordenada hacia el parque Bolívar”.

Este simulacro permitirá poner a prueba la efectividad de planes, estrategias, protocolos y/o procedimientos, para fortalecer los mecanismos de organización y comunicación entre los diferentes actores operativos en situaciones de emergencia y evaluar los sistemas de telecomunicaciones, así como los sistemas de alerta temprana buscando la articulación de la respuesta comunitaria, local y regional con el nivel nacional.

Por su parte, Adriana Terreros, profesional de la DGRD socializó que antes, durante y después del simulacro, se deben tener en cuenta la evaluación de los siguientes ítems:

  • Análisis de riesgo documentado.
  • Verificación del estado de las instalaciones de gas, electricidad y agua.
  • Identificación de zonas seguras de la edificación.
  • Accesibilidad e inventario a equipos de protección contra incendios y equipos de primeros auxilios.
  • Revisión de sistemas de comunicación.
  • Adecuada señalización interna y externa.
  • Sistemas de alarma establecidos y operando.
  • Evaluación de condiciones de ruta de evacuación.
  • Evaluación de zonas seguras y puntos de encuentro.
  • Evaluación de tiempos de evacuación y organización de salidas.
  • Revisión del estado de los instrumentos de monitoreo y control de eventos potencialmente peligrosos en la empresa.
  • Cadena de llamado actualizada y efectividad en casos de emergencias.
  • Plan de Gestión del Riesgo actualizado y documentado
  • Evaluación de la dotación y capacitación de los brigadistas.
  • Planes y procedimientos divulgados con los colaboradores

En Palmira podemos ser ejemplo nacional con la preparación y participación del Simulacro Nacional. Ante cualquier duda o inquietud frente al desarrollo del Simulacro de Respuesta a Emergencias, por favor comunicarse a través del correo: adriana.terreros@palmira.gov.co

Scroll al inicio
Abrir chat
Palmira te escucha
Palmira Te escucha
¡Hola! te estás comunicando con Palmira Te escucha, tu agente virtual de la Alcaldía de Palmira las 24 horas. Te ayudaré a gestionar tus solicitudes o dudas que tengas.
Ir al contenido