Más de una docena de periodistas vallecaucanos acompañaron el tercer día del festival.
Los palmiranos han disfrutado masivamente la programación, tanto en el Boulevard de las Artes como en los eventos descentralizados.
En el cuarto día del Festival de las Artes Ricardo Nieto que se cumplió ayer, Palmira recibió una afluencia adicional de visitantes por la ocurrencia del eclipse anular del sol, debido a que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación había catalogado la ciudad como uno de los mejores puntos para avistar dicho fenómeno natural en todo el país. Asimismo, un importante grupo de periodistas regionales se hizo presente en Palmira para registrar la gran fiesta cultural.
Por otro lado hoy es el cuarto y último día del Ricardo Nieto, razón por la cual dos grandes artistas de talla nacional se presentarán en la tarima principal del Boulevard de las Artes, la Cultura y los Saberes. Se trata de las Añez, cuyo show inicia a las 8.00 p.m., y Systema Solar, que posteriormente clausurará el festival. Los antecederán los grupos de danza Kimbara Latin Show y Mazai, y el músico Zicri Zabdi.
Harold Rivas, secretario de Cultura, también destaca otros dos eventos de la programación: “En la tarima ‘Fue un amor’, que está al lado de la retreta, se llevará a cabo el Festivalito desde las 9:00 a.m. Se trata de un espacio de música, puestas en escena y hora loca, propicio para los niños en compañía de sus familias. Ya en la noche la agrupación Sin previo aviso será la encargada de cerrar la jornada”.
La tarima más cercana al edifico de la antigua estación, “Sueño de vida”, inicia su programación a las 10.30 a.m. con el Coro Polifónico Infantil y Juvenil, seguido por la chirimía Semilla y el Grupo de Teatro Juvenil, entre otros.
También habrá programación artística en la zona rural, que para esta fecha corresponde a los corregimientos de Matapalo y Rozo, desde las 2.00 p.m. También habrá presentaciones artísticas en teatros y centros comerciales.
Finalmente, el Bosque Municipal seguirá albergando el Festival BMX y el XII Festival Cultura al Parque.
El alcalde Óscar Escobar destacó la gran acogida que ha tenido la programación descentralizada pues, según él, “dinamizan el turismo y la economía en los territorios”.