Desde el 16 hasta el 20 de octubre de 2023, una misión comercial en Brasil, estará promocionando a Palmira como una de las ciudades de más relevancia en el Valle del Cauca, para la inversión extranjera directa de los sectores de alimentos procesados, agroinsumos y logística.
La Alcaldía de Palmira en alianza con Invest Pacific, promocionarán las dos zonas francas con las que cuenta el municipio como una gran apuesta para la inversión extranjera directa y el talento humano calificado para la demanda de la industria.
Invest Pacific, la Agencia de Promoción de Inversión del Valle del Cauca, en alianza con la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial de la Alcaldía de Palmira y con apoyo de ProColombia, se encuentran desarrollando hasta el viernes 20 de octubre una misión comercial en Brasil, centrada en promocionar a Palmira, una de las ciudades de más relevancia en el Valle del Cauca, como destino de inversión extranjera directa para los sectores de alimentos procesados, agroinsumos y logística.
La visita incluye a empresas ubicadas en Sao Paulo y su área metropolitana, que representan el corazón de los negocios en Brasil y albergan a numerosas empresas nacionales e internacionales. Todas estas empresas previamente manifestaron su interés de expandir operaciones en la región, especialmente aquellas relacionadas con la cadena agroindustrial, donde Palmira cuenta con este gran atractivo de inversión. Dicha visita incluye empresas dedicadas a alimentos procesados, con un énfasis en confitería, así como aquellas involucradas en agroinsumos, fertilizantes y empresas que ofrecen servicios logísticos para complementar la cadena de agroexportación.
Elizabeth Román, directora de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial de la Alcaldía de Palmira, comentó: “Estamos muy emocionados de trabajar en sinergia con Invest Pacific en esta misión comercial en Brasil. Ya que Palmira se ha consolidado como un HUB de inversión en el Valle del Cauca, y estamos ansiosos por dar la bienvenida a las empresas brasileñas que buscan crecer y expandirse en nuestra ciudad, aprovechando nuestra ubicación estratégica y el talento local altamente calificado. Esta es una de las apuestas del alcalde Óscar Escobar para atraer y apalancar todos los sectores empresariales en beneficio de nuestra ciudad, ya que toda alianza traerá nuevas oportunidades de empleo, que nos permite contribuir con el desarrollo económico de nuestro municipio.”
Daniella Guzmán, Gerente del Sector de Agroindustrial, Logística y Energías Renovables de Invest Pacific, lidera esta misión con el objetivo de posicionar a Palmira y el Valle del Cauca como una plataforma exportadora de primer nivel, lista para atender a los mercados de los países de la cuenca del Pacífico y como un destacado nodo logístico para satisfacer las demandas del mercado internacional.
“Deseamos destacar a Palmira como un destino de inversión estratégico en Colombia, ofreciendo a las empresas brasileñas un acceso privilegiado a los mercados internacionales. Nuestra misión en Brasil refuerza nuestro compromiso de fortalecer los lazos comerciales e institucionales con la Alcaldía de Palmira, por ejemplo, y así fomentar oportunidades de inversión en la región”, destacó la gerente de Invest Pacific, Daniella Guzmán.
Palmira, se encuentra ubicada estratégicamente a 161 km del puerto de Buenaventura, por está y más razones es privilegiada como un destino predilecto para las empresas brasileñas que desean expandir sus operaciones. La ciudad ofrece ventajas como dos zonas francas en rápida expansión, una gran concentración de inversión extranjera directa, un talento humano calificado y disponibilidad de recursos para diversas industrias.
Históricamente, Brasil ha ejercido un impacto significativo en varios municipios de la región Vallecaucana, con un total de 27 oportunidades activas, 17 proyectos de inversión y 10 empresas ya operando en la región, con inversiones que alcanzan los $470 millones de dólares, además, de la creación de más de 500 empleos. Palmira se destaca como uno de los municipios que ha atraído inversión y empresas multinacionales, incluyendo a Nadir, Ortobras y Bold, que han establecido operaciones en la región.
Empresas multinacionales líderes en los sectores agroindustrial, logístico y energías renovables, como Yara, Cargill e Ingredion, también han encontrado en el Valle del Cauca un entorno propicio para el crecimiento de sus operaciones. En términos de inversión extranjera en el Valle del Cauca, Brasil ha contribuido significativamente, representando el 8.4% del total de la inversión, con un 3.5% en proyectos y 1.6% en empleos, lo que lo posiciona como el segundo país en términos de montos de inversión, después de los Estados Unidos.
A nivel global, Brasil ocupa el tercer lugar en cuanto a proyectos desarrollados, empresas posicionadas y empleos generados, destacándose como uno de los principales motores de inversión en la región. Abrir operaciones en Colombia y especialmente en el municipio de Palmira puede resultar altamente beneficioso, incluso más atractivo para las empresas extranjeras gracias a los acuerdos comerciales vigentes, condiciones arancelarias favorables y costos competitivos en términos de salarios.
¡Juntos seguimos transformando a Palmira!