Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

Buena música y mucho baile: el parche de los sábados en Palmira está en el Encuentro de Melómanos 

  • Serán tres audiciones al aire libre para compartir un rato de buena salsa, mucho baile y un espacio de sano esparcimiento para disfrutar y proteger el legado musical. 
  • Los días sábados 11 y 25 de noviembre los interesados pueden asistir a las instalaciones de la Plazoleta de Comfandi, ubicada al lado del Parque La Factoría. El gran cierre de este evento será el sábado 2 de diciembre.

Si estás buscando planes culturales en Palmira esta información es para vos, porque vamos a contarte todos los detalles del Encuentro de Melómanos que se llevará a cabo en marco de la Agenda Cultural 2023. Los amantes de la buena salsa se darán cita los días sábados 11 y 25 de noviembre, además, un espectacular cierre el sábado 2 diciembre, que promete dar inicio al mes más alegre del año con lo mejor de la música y el arte local.

La temática será libre, con formatos LP y CD, para que todos puedan participar y que este espacio no sea solo de entretenimiento sino también de divulgación musical y de formación.  Las audiciones de melómanos son espacios de interacción familiar con la música y el conocimiento musical y por esto son propicios para el intercambio de saberes.

Estos tradicionales encuentros nutren los procesos de escucha activa de la música que nos une e identifica; es por esto que adicional a los asociados, cada audición cuenta con invitados que comparten piezas y temas de su colección, enriqueciendo la circulación en este evento a lo largo de casi tres décadas en Palmira.

Todo es posible gracias a la gestión de los miembros de la Asociación de Melómanos de Palmira (Asomelopal), quienes han preservado esta tradición con recursos propios con el fin de mantener el legado de la música afroantillana. Uno de sus miembros, Juan Carlos Mejía, extendió una invitación a toda la comunidad a que asista a este espacio y disfrute de una gran experiencia.

“Somos un grupo cultural y recreativo fundado un 23 de noviembre de 1996; ya cumplimos 27 años y queremos celebrarlos con todas las personas que siempre nos han acompañado y también aquellos que no sepan de este evento. Gracias a la Alcaldía de Palmira por apoyar esta valiosa labor que realizamos por la preservación de la música afroantillana de colección.”, expresó Juan Carlos Mejía, de Asomelopal.

Cabe recordar que este tradicional grupo está cerca de cumplir las 300 audiciones, una marca importante que refleja la gran acogida que ha tenido en el público Palmirano. Para conocer más detalles sobre este y otros detalles de nuestras Agenda Cultural ingresa a la comunidad de WhatsApp de la Secretaría de Cultura, que se encuentra fijada en el perfil de Instagram o a través de la página web www.palmira.gov.co.

Scroll al inicio
Ir al contenido