- Fuimos invitados como panelistas al evento virtual de la DIAN y la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales sobre este sistema.
- Presentamos la metodología implementada por el Municipio para el reconocimiento de los anticipos en el sistema de información SIIFWEB y la herramienta INFOMUNICIPIOS de la DIAN.
La Secretaría de Hacienda participó como panelista en el evento virtual sobre el Sistema de Transferencia de Información a Municipios en el Régimen Simple de Tributación, organizado por la DIAN y la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales. Esto se debió a su destacado desempeño en la adaptación y manejo de la herramienta INFOMUNICIPIOS de la DIAN.
La conferencia fue dirigida por el funcionario de hacienda, John Jairo Ospina, quien presentó la operatividad de la herramienta INFOMUNICIPIOS de la DIAN y la metodología implementada por el Municipio para reconocer los anticipos en el sistema de información SIIFWEB. Además, expuso el proceso de conciliación llevado a cabo por la Secretaría de Hacienda entre los valores transferidos por la DIAN a las cuentas del Municipio y los informes generados por la herramienta INFOMUNICIPIOS, convirtiendo a Palmira en un caso de éxito en la implementación de buenas prácticas.
“El Régimen Simple de Tributación se implementó en el año 2021 y muchos municipios del país aún tienen dificultades en la implementación del registro y manejo del RST. Sin embargo, Palmira es un caso exitoso en la transferencia de información del RST y por esto, fuimos invitados a participar del evento como panelistas, presentando la herramienta y metodología que implementamos”, mencionó Letty Escobar, Subsecretaria de Ingresos y Tesorería.
Es crucial recordar que el municipio adoptó el Régimen Simple de Tributación – RST mediante el Acuerdo Municipal 016 del 17 de diciembre de 2020. Sin embargo, durante las vigencias 2020, 2021 y 2022, se llevaron a cabo capacitaciones con la DIAN y se organizaron reuniones que posibilitaron la correcta implementación en el registro y reconocimiento del recaudo. Es por esto que, para la vigencia 2022, el sistema permitió el registro de anticipos en la cuenta corriente del contribuyente, así como la administración de la base de datos de los inscritos. Para el 2023, el sistema posibilitó el reconocimiento financiero de los anticipos pagados, eliminando así el registro manual a través de recibos de consignación.
Finalmente, en noviembre de 2023, la DIAN socializó algunos cambios solicitados en el portal de la entidad, especialmente en relación con las declaraciones anuales del Formulario 260 RST, las cuales han sido radicadas en SIIFWEB para su implementación. De esta manera, se podrá realizar el cruce de la declaración con los anticipos girados por la DIAN y registrados en el sistema.
De esta manera, la Alcaldía de Palmira y la Secretaría de Hacienda, siguen demostrando su compromiso con la correcta planificación del municipio. Así construimos el #NuevoCamino.