Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

Inicia la segunda Feria de Saberes y Sabores Ancestrales afro e indígenas de Palmira

[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Clic aquí para escuchar la noticia”]

La Alcaldía de Palmira en articulación con el Centro Comercial Unicentro, realizan la segunda Feria de Saberes y Sabores Ancestrales del 2 al 5 de febrero.

Más de 30 emprendimientos étnicos acompañarán la feria y estarán presentes desde las 10:00 a.m. al público.

Dos talleres gratuitos de marimba se ofrecerán durante los 5 días de la feria.

La Secretaría de Integración Social, en articulación con el Centro Comercial Unicentro desarrollarán por segunda vez el evento cultural étnico “Encuentro de Saberes y Sabores Ancestrales”, el cual busca visibilizar los usos y costumbres de las comunidades negras e indígenas asentadas en Palmira.

La alcaldía de Palmira invita a todos los palmiranos a participar en esta semana que resalta las raíces ancestrales durante los días 2,3, 4 y 5 de febrero, a partir de las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., toda la ciudadanía podrá disfrutar de presentaciones artísticas, emprendimientos, medicinas ancestrales, música del Pacífico y música Andina, también de muestra gastronómica típica, artesanías y mucho más.

Por su parte, Lina Marcela Escobar, secretaria de Integración Social, reiteró el llamado a los palmiranos y a las poblaciones étnicas para que asistan al encuentro y participen masivamente de todas las actividades se desarrollarán y expresó: “Iniciamos nuestra agenda cultural, nuestro encuentro de saberes y sabores donde tendremos nuestro encuentro con comunidades étnicas , comunidades indígenas y afro de nuestra ciudad, en una muestra gastronómica artesanal, muestra de medicina ancestral y cultural y esperamos que nos acompañen”.

Conoce los eventos a los que puedes asistir de la feria:

Jueves 2 de febrero

10:00 a.m. 8:00 p.m. Apertura de exposiciones: A partir de este momento los expositores tendrán artículos y servicios como: gastronómicos, artesanías, medicina ancestral, bebidas típicas del Pacífico, turbantes y peinados.

4:00 p.m. Ensayo pasarela de modelaje prendas de las comunidades indígenas: a cargo de la academia “TALENTOS MODELS”.

5:00 p.m. Taller de instrumentos del pacifico (Marimba)

Viernes 3 de Febrero

10:00 a.m. – 8:00 a.m. Apertura de exposiciones: Desde esta hora los expositores tendrán sus productos a la venta al público con diferentes productos tales como: Gastronómicos, Artesanías, Medicina Ancestral, Bebidas típicas del pacifico, Turbantes y peinados.

4:00 p.m. Ensayo Pasarela de modelaje prendas de las comunidades Afro: a cargo de la academia “TALENTOS MODELS”.

5:00 p.m. Taller de instrumentos del pacifico (Marimba)

Sábado 4 de Febrero

10:00 a.m. – 8:00 p.m. Apertura de exposiciones: Desde esta hora los expositores ofrecen una oferta diversa gastronómica, de artesanías, medicina ancestral, bebidas típicas del Pacífico, turbantes y peinados.

4:00 p.m. Taller de danza indígena: Ofreciendo a la ciudadanía una alternativa cultural, dinámica y lúdica, que pretende fortalecer los valores cívicos y el sentido de pertenencia por lo ancestral, este espacio se consolida para realizar diferentes terapias y actividades físicas.

4:20 p.m. Armonización indígena: Se trata de un ritual espiritual indígena Inga del Putumayo,que está ligada a la paz interior, al fortalecimiento de la práctica de valores, y a disfrutar del equilibrio armónico que debe existir primero consigo mismos, para luego poder proyectar esa armonía con los otros y con la madre tierra.

4:40 p.m.: Pasarela de modelaje prendas de las comunidades indígenas: a cargo de la academia “TALENTOS MODELS”

5:15 p.m. Presentación de música Andina ” Vientos Autóctonos”.

6:00 p.m. Presentación de música del pacifico “Unión Pacífico”

7:00 p.m. Cierre de presentaciones.

8:00 p.m. Cierre de exposiciones.

Domingo 5  de Febrero

10:00 a.m. – 8:00 p.m. Apertura de exposiciones: Desde esta hora los expositores tendrán sus productos a la venta al público con diferentes productos tales como: gastronómicos, artesanías, medicina ancestral, bebidas típicas del pacifico Turbantes y peinados.

4:00 p.m. Pasarela de modelaje prendas de las comunidades Afro: a cargo de la academia “TALENTOS MODELS”.

5:00 .pm. Taller de danza del Pacífico: Se podrá conocer las diversas danzas como el currulao, la jota, el makerule, el abozao, la moña, el carpintero, la polka, la contradanza chocoana, entre otras expresiones artísticas. 

5:20 p.m.: Agrupación musical del Pacífico “KELEKANDA”

6:45 p.m. Cierre de presentaciones.

8:00 p.m. Cierre de exposiciones.   

Scroll al inicio
Abrir chat
Palmira te escucha
Palmira Te escucha
¡Hola! te estás comunicando con Palmira Te escucha, tu agente virtual de la Alcaldía de Palmira las 24 horas. Te ayudaré a gestionar tus solicitudes o dudas que tengas.
Ir al contenido