Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

Productores agropecuarios de Palmira podrán conocer los alivios financieros  que otorga la Ley 2071

[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Clic aquí para escuchar la noticia”]

El 18 de noviembre se realizará la capacitación.

El Banco Agrario y Finagro brindarán alivios a deudas bancarias de pequeños y medianos productores.

La Secretaría Agropecuaria y de Desarrollo Humano de Palmira, Ministerio de Agricultura, la Contraloría, la Personería, el Banco Agrario y Finagro se unieron para beneficiar a los campesinos.

El próximo viernes 18 de noviembre los pequeños y medianos productores agropecuarios del municipio tendrán la oportunidad de conocer cuáles son los alivios financieros a los que pueden acceder gracias a la Ley 2071. Esta jornada está liderada por la Alcaldía, a través de la Secretaría Agropecuaria y de Desarrollo Rural de Palmira.

Catalina Bohórquez, líder de esta cartera aseguró que espera una amplia participación de los productores palmiranos para brindarles toda la información sobre alivios financieros,  instruir y aclarar inquietudes acerca de los beneficios y cómo acceder a los mismos.

A esta iniciativa se vincula también el Ministerio de Agricultura, en cabeza de la doctora Laura Camila Núñez Ochoa; el Banco Agrario de Colombia, y Finagro, como administrador del Fondo Agropecuario de Garantías.

El encuentro se desarrollará en las instalaciones del Centro de Convenciones de Palmira, a partir de las 10:00 a.m. Orlando Martínez, director del Banco Agrario en Palmira resaltó que este evento es muy importante y debería considerarse como un espacio propicio para que los campesinos se enteren de beneficios a los cuales pueden acceder fácilmente. Según el Ministerio de Agricultura, esta Ley permitirá a más de 328.000 productores de Palmira aliviar sus deudas.

Joan Camilo Torres, miembro de la vicepresidencia comercial de Finagro, precisó: “Los pequeños y medianos productores que se acojan a la Ley 2071 de alivios financieros podrán ponerse a paz y salvo con obligaciones que tengan desde el 30 de noviembre del 2020 hacia atrás y de nuevo reactivarse en la economía del sistema financiero agropecuario”.

Entre tanto, el Personero William Andrey Espinosa destacó la articulación de todas estas entidades nacionales y territoriales “para que en últimas sea la comunidad campesina la beneficiada”.

¡Participen y conozcan más detalles de la Ley 2071!

Scroll al inicio
Abrir chat
Palmira te escucha
Palmira Te escucha
¡Hola! te estás comunicando con Palmira Te escucha, tu agente virtual de la Alcaldía de Palmira las 24 horas. Te ayudaré a gestionar tus solicitudes o dudas que tengas.
Ir al contenido