Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

Qué hacer antes, durante y después de la temporada de lluvias

[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Clic aquí para escuchar la noticia”]

Tener una carpeta con los documentos de las personas que habitan la vivienda.

Sacar el agua estancada para evitar plagas, mosquitos o enfermedades e infecciones.

Tener al alcance los números de emergencia.

Con el objetivo de brindar a la comunidad palmirana un mejor bienestar frente a la temporada de lluvias, la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres y los organismos de socorro de la ciudad invitan a tener presentes las siguientes recomendaciones, ya que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) prevé que las lluvias se extenderán hasta el segundo semestre de este año.

Antes:

  • No tapar las alcantarillas de aguas lluvias.
  • Realizar campañas ambientales dentro de la comunidad.
  • Si vive cerca del cauce de algún río, tenga a la mano sacos de tierra o arena para impedir el ingreso del agua en caso de desbordamiento.
  • No tirar basura ni escombros a los ríos.

Durante:

  • Evite visitar ríos pues no se sabe en qué momento puedan crecer.
  • Tener en cuenta los números de emergencia.
  • Tener un botiquín o maletín con ropa, linterna, silbato y radio con pilas.
  • Evitar todo lo que actúe como pararrayos (un árbol, una torre de tensión eléctrica, rieles de ferrocarril, alambres de un tendedero, maquinaria agrícola, vallas metálicas, postes de luz, etc.).
  • Tener una carpeta con los documentos de las personas que habitan la vivienda.
  • Evitar transitar de noche si está lloviendo.
  • Evita transitar por calles inundadas.
  • Evita tocar postes, cajas de luz o cables.

Después:

  • Repasar con la comunidad y el núcleo familiar los puntos del plan de emergencia del sector.
  • Mantener desconectados el gas, la energía y el agua hasta asegurarse de que no haya fugas ni peligro de corto circuito.
  • En caso necesario, solicite ayuda a las brigadas de auxilio o a las autoridades más cercanas.
  • Limpiar y desinfectar con cloro y jabón todas las zonas afectadas para evitar enfermedades.
  • Sacar el agua estancada para evitar plagas, mosquitos o enfermedades e infecciones.

Ante cualquier emergencia, comuníquese a los siguientes números:

  • Cuerpo de Bomberos Voluntarios: 315-3758927.
  • Gestión del Riesgo: 317-3636142.
  • Policía Nacional: 123.
  • Cruz Roja Colombiana: (602) 2835396.
  • Defensa Civil: 311-3278470.
Scroll al inicio
Abrir chat
Palmira te escucha
Palmira Te escucha
¡Hola! te estás comunicando con Palmira Te escucha, tu agente virtual de la Alcaldía de Palmira las 24 horas. Te ayudaré a gestionar tus solicitudes o dudas que tengas.
Ir al contenido