Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

Invitamos a las asociaciones de recuperadores y a las ECAS a inscribirse en el Sistema Único de Información ¡Conoce cómo hacerlo!

  • Este registro permitirá a los recuperadores de oficio acceder a nuevos beneficios.

Desde la Dirección de Gestión del Medio Ambiente de la Alcaldía de Palmira, encargada de fomentar iniciativas verdes en el municipio, se extiende la invitación a los representantes legales de las asociaciones de recuperadores de oficio (también llamados recicladores) y de Estaciones de Clasificación de Aprovechamiento para que se acerquen al cuarto piso del Edificio Bancolombia en la calle 30 # 28-63 y se registren en el Sistema Único de Información, SUI. 

Este sistema permite recopilar y unificar toda la información generada por las empresas prestadoras de servicios públicos a nivel nacional, de tal forma que las organizaciones de recuperadores de oficio que se inscriban tendrán la posibilidad de ser reconocidas y beneficiadas según las determinaciones que tome la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios en pro de mejorar la atención en el país.

Para hacer la inscripción es necesario que los recuperadores de oficio tengan el Registro Único de Prestadores de Servicios Públicos – RUPS – el cual permite a las asociaciones convertirse en prestadores de servicios públicos de aseo para la actividad de aprovechamiento y recibir un pago por el servicio prestado.

Al respecto, Oscar Perengüez, director de Gestión del Medio Ambiente de Palmira, expresó: “El 1 y 2 de noviembre se brindará todo el acompañamiento necesario a las asociaciones de recuperadores para que hagan el respectivo registro”.

Los interesados pueden presentarse entre las 8:00 a.m. y 12:00 p.m., o entre las 2:00 p.m. y las 6:00 p.m. en el Edificio Bancolombia. Se solicita llevar la siguiente documentación:

  • Copia del Registro Único de Prestadores – RUPS.
  • Copia de Cámara de Comercio.
  • Certificación de la organización donde esté ubicada la bodega.
  • Lista de los recicladores de oficio que hacen parte de la organización y estén registrados ante la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD).
  • Certificado de Uso de Suelos.
  • Certificado de Bomberos.
Scroll al inicio
Ir al contenido