Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

Preparamos a niños y adolescentes en robótica, dando un paso hacia la innovación y la democratización de la tecnología ¡Conoce los detalles!

[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Clic aquí para escuchar la noticia”]

La estrategia ‘Palmira nos Conecta con la Robótica’ inició en octubre del año pasado y se lleva a cabo en los puntos Vive Digital del Centro, Caimitos y Rozo.

Con el nivel uno y dos se logró capacitar de manera gratuita a más de 100 niños, niñas y adolescentes en temas relacionados a la robótica, la electrónica y el pensamiento computacional.

La Dirección de Tecnología, Innovación y Ciencia (TIyC) continúa avanzando con la estrategia ‘Palmira nos Conecta con la Robótica’ donde a través del aprendizaje basado en proyectos y retos, se fortalecen competencias educativas en el manejo de tecnologías innovadoras y equipos electrónicos y digitales. 

Lo anterior se logra socializando los conceptos de la actualidad y aprovechando la emoción que les produce a los menores aprender sobre robótica y economía circular. Carlos Arboleda, profesor que lidera este proceso de formación teórico práctico, mencionó: “es un sueño cumplido poder trabajar de la mano con la Dirección de TIyC para desarrollar habilidades nuevas en tantos niños de la zona urbana y rural del municipio, sembrando innovación en sus vidas. Sin duda, todo esto los prepara para un mundo cada vez más ágil y moderno”.

En el nivel uno del Semillero de Robótica, participaron las Instituciones Educativas: Rozo, Antonio Lizarazo, Juan Pablo II, San Vicente y Nuestra Señora del Palmar, reuniendo en total a 93 estudiantes y 12 docentes que también fueron capacitados en el tema.

Los puntos que se abordaron fueron:

  • Electrónica básica para niños.                  
  • Robótica básica, además de armado y desarmado de robots.
  • Nivel básico de algoritmia y programación para niños, laboratorio de Edi, mblock y Code.
  • Nivel básico de Microbit y Makecode, virtual y física.
  • Clasificación de los robots según su función y forma.
  • Competencias de electrónica, armado de circuitos electrónicos a nivel de competencia.
  • Diseño, armado y personalización de los vibrabots. 
  • Programación en bloques con Laboratorio de Edi. 

Por su parte, el nivel dos se dictó de marzo a junio en los Puntos Vive Digital del Centro y Rozo, y concluyó con 34 estudiantes impactados. 

Los puntos abordados, fueron:

  • Repaso de electrónica.
  • Manejo de lápices 3D, manejo del PLA como material de trabajo, identificación, primeros diseños y sensibilización de los mismos.
  • Scratch básico. 
  • Pictoblox básico. 
  • Diseño de animaciones con Scratch.
  • Diseño de aplicaciones con Pictoblox. 
  • Aprendiendo de programación en bloques con Pilas Bloques.

Juan David Escobar, Director de TIyC, también compartió su opinión al respecto: “Esta estrategia se ha consolidado como una forma divertida y educativa de introducir a los niños palmiranos en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Además, les ha proporcionado las herramientas necesarias para comprender e interactuar con el mundo tecnológico que los rodea. ¡Felicitaciones a todos los estudiantes que participaron con alegría y compromiso en los niveles uno y dos de nuestro Semillero de Robótica!”.

En este contexto es importante recordar que, el aprendizaje de robótica en los niños, no solo les brinda habilidades técnicas y conocimientos científicos, sino que también fomenta en ellos habilidades sociales y emocionales, estimula su creatividad, su pensamiento crítico y por supuesto, los prepara para enfrentar los desafíos del futuro. 

Scroll al inicio
Abrir chat
Palmira te escucha
Palmira Te escucha
¡Hola! te estás comunicando con Palmira Te escucha, tu agente virtual de la Alcaldía de Palmira las 24 horas. Te ayudaré a gestionar tus solicitudes o dudas que tengas.
Ir al contenido