Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

Secretaría de Salud de Palmira continúa fortaleciendo la atención en salud para los pacientes de dengue, y le corta las alas a la enfermedad

La Secretaría de Salud de Palmira, a cargo de Cristian Arbeláez Jiménez, está altamente comprometida con diversas actividades frente al brote tipo II de dengue, que aqueja al municipio ubicándolo como uno de los primeros lugares en el Valle del Cauca por el número de casos registrados de la enfermedad.

Por esta razón, te damos a conocer las acciones que se han adelantado y continúan realizándose para cortarle las alas al mosquito transmisor del dengue:

Con las IPS, EPS, RED:

• Se capacitó a los médicos de las IPS en la adherencia a la Guía de Práctica Clínica GPC DENGUE el pasado viernes.

• Se han realizado dos espacios de salas de análisis de riesgo del evento de interés en Salud Pública DENGUE.

• La confirmación o descarte de los casos quedó cerrada en la reunión del pasado lunes donde se comprometieron los participantes a establecer la ruta.

• Suficiencia de prueba rápida mínimo antígeno e IG M, de la red hospitalaria. Tema central de la reunión del lunes, otro de los compromisos de las IPS y EPS.

• Se determinó que las unidades de análisis pendientes se realizarán con el apoyo del médico internista y médico de transmisibles.

• Se solicitaron planes de contingencia a las IPS con puerta alterna y zona de expansión.

• Se realizarán visitas por parte de la Secretaría de Salud Municipal a las IPS para verificar la suficiencia de toldillos y uso de los mismos en los pacientes con dengue grave y signos de alarma.

En el municipio:

• Se continúa la fumigación espacial en barrios y corregimientos.
• Promoción y prevención para la ciudadanía, a través de la página web de la Alcaldía de Palmira y las redes sociales de la Alcaldía y de la Secretaría de Salud Municipal.
• Con la Unidad Ejecutora de Saneamiento UES Valle, se adelantan acciones que se vienen realizando por complementariedad como:

  • Investigación epidemiológica de campo, de todos los casos de dengue grave y mortalidad.
  • Control de criaderos y sumideros de los casos focalizados.
  • Inspección en concentraciones humanas como instituciones educativas e IPS donde están focalizados los casos.
  • Visitas de las ESE e IPS a concentraciones humanas, montallantas y vulcanizadoras.
  • Encuestas entomológicas en viviendas y áreas públicas: sumideros.
  • Apoyo a todo lo relacionado con procesos de fumigación.
  • Visitas a droguerías y farmacias y depósitos de medicamentos homeopáticos. Se realizará reunión con todos los expendedores de medicamentos para el control del tema de automedicación. Se realizará reunión por grupos para hacer la cobertura del 100%.

Alcaldía de Palmira
Dirección de Comunicaciones.

Scroll al inicio
Ir al contenido